-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

México enfrenta emergencia con 60 mil 600 camas y 5 mil 523 respiradores mecánicos

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para enfrentar la epidemia de COVID-19 el gobierno de México sumará los recursos de su sistema de salud y el de las Fuerzas Armadas.

En total, el país enfrentará la emergencia con 60,600 camas y 5,523 respiradores o ventiladores mecánicos que proveerán IMSS, ISSSTE, Salud, Pemex, Sedena y Semar.

De las 60,600 camas: 49,083 son hospitalarias; 2,446, de terapia intensiva, y 9,071 de urgencia.

Los hospitales de la Secretaría de Salud brindarán más de la mitad de estas camas, con un total de 46,037.

Le siguen las unidades del IMSS que tienen 10,529 camas, y del ISSSTE, con 1,830.

Mientras que los hospitales de Pemex aportarán 1,234 camas; la Sedena 824 y la Secretaría de Marina 146.

De los 5,523 ventiladores mecánicos: 2,896 son del IMSS; 2,053 de la Secretaría de Salud; 330 del ISSSTE; 133 de Pemex; 56 de Sedena, y 55 de la Semar.

Terapia Intensiva
En total se contarán con 356 unidades de terapia intensiva para enfrentar las fases 2 y 3 del COVID-19 en las próximas semanas.

De estas unidades, 204 son de la Secretaría de Salud; 79 del IMSS; 55 del ISSSTE; 10 de Pemex, y 8 de la Secretaría de Marina.

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) no cuenta con unidades de este tipo para la atención del COVID-19.

Otros recursos
La infraestructura de las Secretaría de Salud para enfrentar la emergencia del COVID-19 también incluye otros instrumentos como monitores, rayos X y ambulancias.

En cuanto a los monitores contará con 9,090 unidades, de las cuales 5,335 son de Salud; 3,055 del IMSS; 330 del ISSSTE, y el resto de Pemex, Sedena y Semar.

También se tendrán 22,150 pulsoxímetros (aparatos para medir el pulso); 1,962 carros rojos (para transportar instrumentos); 576 rayos X portátiles, y 436 ultrasonidos móviles.

Finalmente se contará con 1,040 ambulancias: 481 del IMSS; 174 de la Secretaría de Salud; 171 de la Sedena; 120 de Pemex; 61 del ISSSTE, y 33 de la Semar.

En la conferencia matutina de este martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló que esta infraestructura hospitalaria es exclusiva para enfrentar al coronavirus en nuestro país.

“Todo el equipamiento fue seleccionado para enfrentar la pandemia”, señaló.

El funcionario dijo las autoridades sanitarias en México están listas para enfrentar la fase 3 y pidió a la población seguir las medidas preventivas para lograr contener los contagios.

Hasta este lunes, autoridades de Salud tienen el registro de 367 casos confirmados y cuatro fallecimientos a causa de COVID-19. Además de 826 casos sospechosos que están bajo investigación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-