-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Patos y pavorreales pasean por las calles de Madrid

Noticias México

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...
-Anuncio-
- Advertisement -

La naturaleza siempre lucha por sobrevivir. Por eso, cuando la mano del hombre deja de ejercer su presión, el ecosistema parece renacer. Ahora, que el decreto del estado de alarma obliga a los ciudadanos a recluirse en sus casas, los animales pueden campar a sus anchas por las calles de ls ciudades, dejando curiosas estampas. Como la de los pavos reales y los patos correteando por el centro de la capital española.

Vecinos de Madrid han inmortalizado a varios patos delante de un portal de la calle Fuente del Berro, que parte en la calle Álcala, arteria principal de la capital, y finaliza en el Wizink Center (antiguo Palacio de los Deportes). También ha quedado congelado el momento en el que otros ejemplares de esta misma especie caminan por el jardín colindante al Museo Arqueológico de Madrid.

No son los únicos, puesto que los espectaculares pavos reales se han dejado ver también en zonas donde el constante tránsito de personas suele impedir la presencia de estos animales. Pero ¿cuál es el motivo de que estos ejemplares lleguen hasta lugares donde no lo suelen hacer? Organizaciones animalistas han apuntado que los pavos reales y los patos acuden a lugares más urbanizados en busca de alimento, pues al verse obligados a recluirse los madrileños, los restos alimenticios que se generan han descendido drásticamente, dejando a los animales sin sustento.

Pero he aquí otra incógnita: ¿de dónde proceden estos animales? Lo más lógico sería pensar que salgan de sus lugares de reposo habitual en el parque de Fuente del Berro o incluso que hubieran llegado a darse esos garbeos urbanitas procedentes de los Jardines del Buen Retiro. No obstante, la necesidad de nutrirse por parte de los animales de este lugar no es exclusivamente de esta crisis del coronavirus, pues algún internauta, vecino de la zona, apuntaba que algunos domingos se les ha visto lucirse por medio de las calles, junto a los parquímetros que regulan el estacionamiento.
Fuente: ABC.es

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Detienen a hombre por allanar vivienda de su vecino y amenazarlo de muerte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Minutos después de amenazar de muerte a su vecino, un hombre identificado como Ignacio “N”, de 54...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-