-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Migrantes que buscan asilo en EEUU esperarán en México para mitigar aglomeraciones

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México informó que estudiará aceptar a migrantes centroamericanos solicitantes de asilo en Estados Unidos (EU) para minimizar las aglomeraciones en estaciones de la patrulla fronteriza estadounidense.

“Se evalúa la internación regular de algunos ciudadanos provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, quienes son presentados a las autoridades migratorias de México”, dijo la cancillería mexicana.

La dependencia agregó que no serán considerados ciudadanos de nacionalidades distintas de esas tres ni migrantes bajo custodia de las autoridades estadounidenses. Tampoco aceptarán menores ni gente de la tercera edad. El número de personas que estima aceptar será inferior a 100 por día.

El Gobierno del presidente de EU, Donald Trump, selló con México a inicios de 2019 los Protocolos de Protección del Migrante (MPP por sus siglas en inglés), donde se estipula que los demandantes de asilo deben esperar en este país el trámite de sus solicitudes.

Tras las multitudinarias caravanas de finales de 2018 y principios de 2019, Trump amenazó a México con sanciones comerciales si no tomaba medidas para detener la oleada migratoria.

En respuesta, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desplegó a 26 mil elementos de la Guardia Nacional en sus fronteras.

Ante la crisis por el coronavirus, México y Estados Unidos anunciaron el viernes un plan conjunto para restringir los viajes no esenciales a través de la frontera compartida en respuesta a la pandemia, pero sin afectar el comercio.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a mujer encontrada flotando en el mar de Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Fue localizada una mujer de aproximadamente 35 años flotando en el mar, a la altura del poste...

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...
-Anuncio-