-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Usuarios de streaming consumen más películas sobre pandemias durante brote de COVID-19

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con la mitad de la población mundial obligada a estar confinada en casa por la pandemia mundial provocada por el coronavirus, son muchos los usuarios de plataformas, como Netflix, que, en lugar de aprovechar para ver películas o series con las que desconectar temporalmente de la crisis sanitaria mundial, hacen todo lo contrario. Prueba de ello es que el visionado de títulos relacionados con virus que causan el caos mundial se ha disparado en los últimos días.

El primer ejemplo de ello es cómo Contagio, la reconocida cinta dirigida por Steven Soderbergh, logró colarse entre los diez filmes más visto de iTunes durante el mes de enero, cuando se dio a conocer cómo el coronavirus comenzaba a causar estragos en China.

En Estados Unidos, donde el COVID-19 está creciendo rápidamente, parece que el público se ha obsesionado con películas y series sobre pandemias mundiales. En el top 10 de lo más visto en Netflix en el país norteamericano destaca Estallido, cinta dirigida en 1995 por Wolfgang Petersen y que protagonizaron Dustin Hoffman, René Russo, Morgan Freeman y Kevin Spacey.

2012 Y VIRUS TRIUNFAN EN NETFLIX

La cinta se ha mantenido entre lo más visto de la plataforma durante dos semanas consecutivas, pese a haberse estrenado en salas comerciales hace 25 años. No solo de enfermedades que causan el caos en el mundo triunfan en el streaming, también películas desastres naturales, como el caso de 2012, la cinta de Roland Emmerich de 2009 sobre la famosa profecía maya, aparece entre los más visto.

En España, entre las películas más vistas de Netflix se ha colado la cinta surcoreana Virus, que narra cómo una epidemia de un virus desconocido arrasa Bundang, un suburbio de Seúl.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...
-Anuncio-