-Anuncio-
miércoles, marzo 19, 2025

Cuatro mitos sobre el Covid-19 que debes saber

Noticias México

Maestros del CNTE hacen plantón frente a Palacio Nacional pese a acuerdos con Sheinbaum por Ley del ISSSTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalarón en la explanada del Zócalo de la Ciudad...

FGR acusa irregularidades en caso de Teuchitlán, culpa a Fiscalía de Jalisco y confirma restos óseos en Rancho Izaguirre

Ciudad de México.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, denunció omisiones por...

Al menos 6 boletas para votar: Así será la elección del Poder Judicial el 1 de junio

Ciudad de México.- El próximo 1 de junio, México podrá elegir a los integrantes del Poder Judicial, lo que...
-Anuncio-

A manera de prevención y la desinformación que surge en redes sociales sobre el COVID-19, la Secretaría de Salud (SS) difundió algunos mitos sobre el virus.

El Gobierno de México instó a estar atentos a las recomendaciones e indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud para las recomendaciones e indicaciones sobre el coronavirus.

Cabe recordar que en México se han confirmado, hasta el momento, 87 casos confirmados con el virus. En Jalisco, subió en cinco casos.

A continuación, algunos mitos sobre el COVID-19:

Sólo afecta a personas mayores
Es FALSO que el coronavirus sólo afecte a personas mayores, éste puede contagiar a personas de todas las edades; sin embargo, los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas pueden ser más susceptibles.

Hacer gárgaras con enjuague bucal y lavarse la nariz con solución salina lo previene
De acuerdo con la Secretaría de Salud, no existe evidencia de que estas prácticas protejan a las personas de contraer el COVID-19. Por lo tanto es FALSO.

El ajo previene la infección
Pese a que el ajo sea un alimento saludable, no ha habido estudios que demuestran que evite la propagación del COVID-19.

Con antibióticos se puede tratar el COVID-19
Es FALSO, según Salud, pues éstos no deben usarse como un medio de prevención o tratamiento, ni automedicarse si se presentan síntomas. Lo mejor es acudir al médico. Asimismo, la OMS subrayó que el Ibuprofeno podría facilitar y empeorar las infecciones por este virus.

Información tomada de www.informador.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Toman maestros oficinas de la SEC en Hermosillo: exigen abrogación de Ley ISSSTE 2007

Hermosillo, Sonora.- Profesores tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Hermosillo para exigir la...

Encuentran mochila con restos humanos en plena calle en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Restos humanos fueron encontrados en la vía pública al oriente de Hermosillo, lo cual derivó en una...

Inaugurarán primera etapa de La Sauceda junto a Carin León en Hermosillo este domingo, confirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La primera etapa rehabilitada del Parque La Sacueda en Hermosillo será inaugurada este próximo domingo 23 de...

Aplaude Durazo decisión de Sheinbaum de retirar reforma a Ley del ISSSTE

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo aplaudió la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de retirar reforma a Ley del ISSSTE. El...

Ataque armado en Hermosillo deja una mujer de 50 años lesionada al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un mujer de 50 años fue lesionada con proyectiles de arma de fuego por tres presuntos agresores,...
-Anuncio-