-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Los precios de insumos suben por el COVID-19 y afecta a campesinos mexicanos; piden apoyo al Gobierno

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 17 de marzo (EFE).- El movimiento campesino “El campo es de todos”, integrado por diez entidades civiles, reclamó este martes al Gobierno mexicano “un programa emergente de protección a la pequeña y mediana agricultura” para resistir a los “embates económicos” que atraviesa el país a raíz del coronavirus y sus efectos derivados.

El comunicado de la organización asegura que el producto interno bruto (PIB) de México sufrirá una contracción del 2 por ciento, lo que también afectará al campo, golpeado además por una crisis climática que “propiciará severas sequías en áreas de cultivo y reducción de producción”.

Las previsiones del movimiento ya estimaban mermas en la producción de tres granos básicos antes de la llegada del COVID-19, ya que contemplaban una reducción del 3 por ciento en maíz, del 9 en trigo y del 22 en frijol.

Ahora, la depreciación del peso mexicano intrínseca al avance del coronavirus -se espera que la moneda alcance hoy otro mínimo histórico, alrededor de las 23 unidades por dólar- complica más la situación, denunciaron los campesinos.

“La depreciación del peso afecta ahora que inicia el primer ciclo de producción, porque se encarecen los insumos (fertilizantes, maquinaria, etc.) e importamos la mayoría de los fertilizantes”, argumentaron.

Además, la ONG sostuvo que “las políticas públicas para alcanzar la autosuficiencia alimentaria en granos no tendrán impacto en la producción para el 2020, pues los programas no están ligados al fomento de la productividad”.

Como consecuencia, los pequeños y medianos agricultores pronosticaron una merma del 0.5 por ciento en las cifras de producción y superficie agrícola de maíz respecto al 2019.

Esas contracciones supondrían, según el portavoz de la asociación, Isidro Pedraza, un aumento en las importaciones de maíz para el sector industrial y pecuario del 12 por ciento en comparación con 2019, para alcanzar un poco más de 18 millones de toneladas de compras al exterior, principalmente de Estados Unidos.

Con respecto al trigo, dijo Pedraza, el pronóstico de producción también observa una tendencia a la baja, ya que se espera cosechar una superficie de 580 mil hectáreas de las cuales se obtendría una producción de 3 millones de toneladas.

Por ello, aseguró, las predicciones del movimiento auguran que para el 2020 crezca la importación de ese producto un 7 por ciento respecto a un año antes, para llegar a un total de 5.4 millones de toneladas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-