-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

En Filipinas surge brote de gripe aviar H5N6: puede contagiar a humanos

Noticias México

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

Se desploma escenario en CDMX previo a concierto del Día de las Madres

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- Un escenario colocado en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se llevarían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se detectó un brote de gripe aviar H5N6 que puede contagiar a los humanos, según informó el secretario del Departamento de Agricultura de Filipinas, William Dar.

El funcionario explicó que esto se supo tras varias muestras obtenidas en codornices de una granja en Nueva Ecija, en el municipio de Jaén.

Pruebas en animales
Durante una conferencia de prensa, el secretario indicó que las pruebas se realizaron el viernes 13 luego de que 15,000 aves murieron de modo sospechoso la semana pasada.

“Confirmamos la detección de H5N6, influenza aviar altamente patógena en Barangay Ulanin-Pitak, en Jaén, Nueva Écija”

Las autoridades veterinarias locales informaron que ya se establecen medidas para evitar la propagación de esta enfermedad. Hasta el momento no se han reportado casos de transferencias a personas en ese país.

¿Qué dice la OMS?
Según William Dar, solo se tiene registro de cuatro humanos infectados con esta gripe aviar en todo el mundo y todos esos casos ocurrieron en China.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica en su sitio oficial que algunos subtipos del virus de la gripe aviar en las aves de corral, como los A (H5) o A (H7N9) “suelen causar enfermedades graves en las personas y pueden sufrir mutaciones que faciliten la transmisión entre humanos”.

“La transmisión de esos virus entre las personas solo se ha producido en algunos casos en que había habido un contacto estrecho y prolongado entre un paciente muy enfermo y las personas que los atendían, como sus familiares”

Hasta la fecha, indica, “no se ha registrado una transmisión sostenida de una persona a otra”.

Aunque, advierte, “si esos virus se adaptan o adquieren determinados genes de los virus humanos, podrían desencadenar una pandemia”.

Información tomada de www.yucatan.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

León XIV, previo a llegar a ser el nuevo papa, criticó política antimigrante de Trump

Hasta ayer miércoles, la cuenta en la red social X del ahora papa Robert Francis Prevost refleja su compromiso...
-Anuncio-