-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Realiza ISC programa Sábado Cultural en Musas

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, marzo 15 de 2020.- Para fortalecer la formación, promoción y proyección del arte, la música y el talento sonorense, el Gobierno del Estado a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), llevó a cabo el programa sábado cultural con la participación de la Academia Schubert y el Terceto Sonora de Guitarras en el Museo de Arte de Sonora (Musas).

Durante la gala, Kevin Hiram Félix Braun, interpretó la “Introducción y variaciones op.28” y “Fantasía y variaciones op.40”, de Fernando Sor; Marco Antonio Lamadrid Ramírez, con “Preludio No.5”, de Heitor Villalobos e “Idilio”, de Regino Saenz de la Maza.

Además, se presentaron: Ángel Iván Saucedo Quintero con sus interpretaciones de “Choros No.1”, de Heitor Villalobos, “Sunburst”, de Andrew York y “Tango en skai”, de Rolan Dyens; y David Alcántara Ramírez, con “Aires de son”, de Gerardo Támez.

También, Daniel Alvarado, Carlos Martínez, Armando Mendoza y Juan Fernando Ramírez, completaron la gala con “Alguna calle gris”, de Máximo Diego Pujol y “Estampas”, de Federico Moreno Torroba.

El ISC, a través de Musas, impulsa este 2020 un programa permanente de actividades culturales para toda la familia, que por un lado atraiga a nuevos públicos y por otro, cree puentes de interacción entre el público y artistas sonorenses.

Desde febrero se cuenta con viernes de charlas, sábados de inclusión (el primero de cada mes) y sábados y domingos culturales con la participación de L’ormiga Teatro y la Academia Schubert, abiertos a nuevos grupos en el curso del año.

Las agendas anuales de Musas y Visuales forman parte de los Programas institucionales alineados al Programa Estratégico para la Cultura y las Artes 2016-2021: Cultura para todos, Artistas y creadores al 100, Formación Cultural al 100 y Cultura Sonora Trasciende.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...

Ayuntamiento de Hermosillo y Grupo México devuelven la visión a 30 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.— Treinta personas adultas mayores recuperaron la visión gracias a cirugías gratuitas de...

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...
-Anuncio-