-Anuncio-
sábado, abril 5, 2025

Iniciará Salud Sonora vigilancia en aeropuertos y en puntos estratégicos con la frontera de EEUU por coronavirus

Noticias México

Ingresan a la cárcel a Carlota, adulta mayor que asesinó a dos presuntos invasores de su casa en Chalco, Edomex

Una mujer de 73 años, identificada como Carlota “N”, fue ingresada este viernes al Centro Penitenciario y de Reinserción...

Carlota, ‘Abuela de Chalco’, sí había denunciado a presuntos invasores de su vivienda en Edomex

Doña Carlota, la mujer que mató a dos hombres que presuntamente invadieron su vivienda en Chalco, Estado de México, sí...

Prohibir uso de celulares en escuelas de educación básica propone diputada Diana Karina Barreras para erradicar ciberbullying y acoso

La diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego propuso restringir el uso de celulares en escuelas primarias, secundarias y de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Desde este domingo se instalará personal de la Secretaría de Salud en los aeropuertos de Hermosillo y de Cajeme con el objetivo de detectar posibles casos de Covid 19 en Sonora; el estado se mantiene sin casos confirmados hasta la fecha y tampoco será necesario, por ahora, cerrar fronteras con Estados Unidos.

A partir de las 12:00 del mediodía, los aeropuertos contarán con brigadas integradas por médico, enfermera, dos verificadores sanitarios y un promotor para atender desde el primero hasta el último vuelo diario, en una medida que podría durar alrededor de dos semanas, de acuerdo con el desarrollo de la epidemia.

Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, explicó que el personal de salud se ubicará en la sala de ingreso y de llegadas con módulos informativos y de monitoreo.

“El personal médico va intencionadamente a preguntar, siempre respetando la privacidad, el derecho humano y la libertad de cada sujeto, de participar o no”, dijo el médico.

“Pero se les va a preguntar intencionadamente su lugar de procedencia, sitios en los que ha estado y los síntomas que hemos dicho sobre un caso sospechoso: fiebre, tos y la presencia de algún otro como dolor muscular, dolor de garganta o dificultad respiratoria”, detalló.

Acto seguido, se les tomará temperatura con un termómetro infrarrojo y se canalizará al plan de contingencia estatal, afirmó.

Lee también:
Monitorea Salud Sonora 14 casos sospechosos de coronavirus, aún no hay positivos

Además, los aeropuertos también serán vigilados para que mantengan condiciones óptimas de sanitización y con disponibilidad de gel antibacterial, jabón y toallas en baños, así como con aseo frecuente de superficies.

Álvarez agregó que ya se hay personal trabajando en el puerto de Guaymas y en las garitas de Nogales y Agua Prieta, en la frontera con Arizona, y que se espera que se integre un equipo más hoy mismo en San Luis Río Colorado.

De momento, no es necesario realizar acciones de vigilancia epidemiológica en centrales de autobuses ya que no se tiene evidencia de contagio comunitario, pues los 26 casos registrados en México son exclusivamente de importación, a excepción de uno que se registró en Querétaro, donde una persona tuvo contacto con otra que estuvo en Europa.

“Cuando la transmisión pase a la fase dos, la necesidad de tener vigilancia en puntos de ingreso deja de tener eficacia, porque, evidentemente, la transmisión se dispersó en la comunidad, en ese momento, entraremos a otra serie de acciones que están contempladas en el plan de contingencia y que iremos escalando”, detalló el funcionario.

En el caso del estado vecino de Arizona, se cuenta con seis casos de coronavirus: dos confirmados y cuatro presuntivos, de acuerdo con los datos del Laboratorio Estatal de Salud de Arizona.

“En los modelos de predicción, el cierre absoluto de fronteras no parece ser la medida que contenga la dispersión de la epidemia”, dijo Álvarez, “lo que estos modelos predicción dicen es que se reduciría una proporción de esos casos, pero, en este momento, tampoco existe una transmisión comunitaria diseminada en Arizona”.

En Sonora, se ha dado seguimiento a 74 personas con antecedente de viaje a áreas de riesgo, de las cuales 50 ya fueron dadas de alta sanitaria al concluir su fase de vigilancia de 14 días, donde no presentaron síntoma alguno. Las 24 personas restantes continúan bajo monitoreo diario en sus domicilios.

“Ayer se descartaron dos casos sospechosos mediante laboratorio en personas que procedían de España y que llegaron a Sonora el 10 de marzo”, sostuvo Álvarez.

Quien ingrese a Sonora y provenga de regiones con casos de Covid-19 y presente síntomas respiratorios y fiebre hasta dos semanas después de su llegada, debe reportarse inmediatamente a la Unidad Epidemiológica al número (662) 216 2759.

Asimismo, se recomendó a las y los sonorenses que, de no ser necesario viajar para salir del estado, todo viaje sea pospuesto.

https://www.facebook.com/ProyectoPuentePeriodismoDiferente/videos/649382325796642/

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refuerzan presencia de Policía Estatal en escuelas para garantizar la seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Actualmente, se está reforzando la presencia de la Policía Estatal en los horarios de entrada y salida...

Realizará Cruz Roja operativo de semana santa con 70 voluntarios en Kino y diferentes puntos de la carretera

Hermosillo, Sonora.- Con la participación de 70 voluntarios, Cruz Roja iniciará su operativo de Semana Santa el próximo miércoles...

Anuncia Durazo unidad especializada para la seguridad de turistas en Semana Santa en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer la creación de la Unidad Especializada de Atención al...

Rescatan a perro con tumor en casa en venta tras denuncia por redes de Proyecto Puente: multan a responsable por no darle atención médico

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de abril, se reportó en las redes de Puente Animal y Proyecto Puente el...

¡Vuelve el Acuario del Centro Ecológico de Sonora! Lobo marino, peces y más podrán disfrutar familias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de 15 años, se realizará la reapertura del acuario del Centro Ecológico en Hermosillo el próximo...
-Anuncio-