-Anuncio-
martes, marzo 18, 2025

En comparecencia, cuestionan a director del Transporte en Sonora por incumplimientos, calidad del servicio y falta de inclusión en unidades

Noticias México

Infonavit anuncia cambios en sus créditos para beneficiarios: ¿Cuáles son? Esto sabemos

Desde el comienzo del mes de marzo, Infonavit realizó un cambio bastante significativo en uno de los tipos de...

Detienen a expresidenta municipal en Oaxaca por tráfico de concesiones en trasporte público

La Fiscalía de Oaxaca dio a conocer la detención de Vilma “N”, quien fuera presidenta municipal de Santa María...

Suspenden temporalmente pagos de la Pensión del Bienestar este 17 de marzo

La Pensión del Bienestar es un programa social del Gobierno de México, que beneficia a adultos mayores de 65 años y más con...
-Anuncio-

Durante la comparecencia de Carlos Morales Buelna, director del Transporte de Sonora, diputados le cuestionaron sobre la calidad del servicio, los largos tiempos de espera, así como el incumplimiento del contrato colectivo de trabajo del Sindicato de Operadores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), por parte de las empresas concesionarias.

En el Pleno del Congreso de Sonora, la legisladora del PRI y afiliada a la CTM, Rosa Isela Martínez Espinoza, aseguró que las compañías concesionarias Movilidad Integral y Administración Corporativa, contratan a empresas externas que no respetan las derechos de los trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, razón por la cual los operadores han realizado 12 emplazamientos a huelga.

“Tenemos que decirlo, estas empresas no cumplen con los lineamientos establecidos de respetar el contrato colectivo de trabajo. Los trabajadores no tienen porqué estar batallando para que se les respeten sus prestaciones, existe un marcado convenio con el tema de las outsourcing, estas empresas contratan a otras empresas y son los que finalmente los tienen dados de alta en el Seguro Social y al hacer algún reclamo no hay a quién reclamar…

“Los trabajadores están en un estado de indefensión, están vulnerando sus derechos, lo cuales estos concesionarios reconocieron cuando se hizo este convenio de que iban a reconocer sus derechos, a unos les pagan una cantidad y a otros otra, tenemos que decirlo de manera muy puntual porque no se puede jugar con los derechos de los trabajadores, trabajan horas exhaustivas de 12 a 14 horas, es un trabajo pesado y que tengan que estar batallando con los patrones, esto no puede estar sucediendo”, abundó la diputada local priista.

La respuesta de Carlos Morales Buelna a este señalamiento fue la siguiente:

“Las acciones que hemos realizado como coadyuvantes en el tema del conflicto que existe entre el Sindicato y empresas, hemos estado en pláticas, el día miércoles tuvimos una reunión con su líder Apolinar y también con secretarios, con Héctor Robles, secretario adjunto de la CTM y con Javier Villarreal (dirigente estatal de la CTM), poniendo sobre la mesa las solicitudes y los planteamientos del incumplimiento de la empresa…

Subrayando que eso le corresponde a una instancia, que en este caso es la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, pero nosotros haciendo la tarea de conciliar, estuvimos platicando con ellos, se establecieron avances, solicitudes, cartas de posible incumplimiento de parte de las empresas, en esta semana iniciamos junto con la empresas en algunos acuerdos para ir avanzando en las solicitudes de los trabajadores al volante”.

Eduardo Urbina Lucero, diputado del PAN, cuestionó al director del Transporte sobre la eficiencia del Consejo Ciudadano del Transporte Público Sustentable del Estado de Sonora, pues es un área con un presupuesto de 10 millones de pesos, de los cuales 7 se destinaron a nómina y el resto a gasto corriente.

“Y en específico, ¿por qué molesta el tema de los Consejos? y hago referencia al Consejo Ciudadano este, que tenía un presupuesto de 10 millones de pesos, presupuestados el año pasado y de esos 10 millones de pesos, erogó 8 millones de pesos, de los cuales 7 se fueron destinados a nómina y el resto gasto corriente, saber su opinión sobre el Consejo, ¿funciona?, porque al fin de cuentas si de los 8 millones gastan 7 en nómina, gastan en renta de oficinas, ¿pues qué está haciendo el Consejo?”, expresó el legislador panista.

Carlos Morales Buelna respondió: “El Consejo Ciudadano del Transporte lo creó el Congreso, cuando en su momento decidió modificar la Ley del Transporte, no le correspondió al Ejecutivo su creación, que tiene entre otras funciones, determinar el costo por pasaje que debería de pagar el usuario por el servicio, nuestro punto de vista es circunstancial, apuesto su esfuerzo, lo está haciendo, la gente lo calificará si es adecuado o no, no nos corresponde determinar si está haciendo su función, hay instancias como la Secretaría de la Contraloría que determinarán si hacen sus funciones o no”.

El diputado del Partido del Trabajo, Rodolfo Lizárraga Arellano, invitó a Carlos Morales Buelna para juntos subirse a un camión del transporte público en Guaymas, con el fin de cerciorarse si los aires acondicionados están prendidos a partir del 1 de mayo, de lo contrario, presentará una denuncia por incumplimiento en el servicio.

“Quiero hacerle la invitación para que el día 1 de mayo me acompañe usted para que verifique que efectivamente me voy a subir a las rutas y voy a salir de mi colonia, Circunvalación Centinela y va a ir conmigo un notario público para ir levantando un acta para checar que efectivamente estén cumpliendo con la Ley y si no, vamos a presentar las denuncias correspondientes y que las sanciones sean apegadas a la Ley, aquí es lo que hay que hacer”, abundó el legislador petista.

Esta fue la respuesta de Carlos Morales Buelna ante la petición del diputado por el Distrito de Guaymas:

“De entrada aceptamos la invitación de estar acompañándolo el 1 de mayo, nos tendríamos que poner de acuerdo pero cuente con mi presencia, con gusto. Hay una norma que publicó el Consejo Ciudadano del Transporte, que es la norma de calidad, que son entre 84 y 92 puntos que tiene que verificar la Dirección General del Transporte y las delegaciones de manera particular para calificar el servicio y en consecuencia determinar en qué calidad está el mismo…

Uno de los castigos y el más importante, independientemente de la amonestación, lo fundamental es el castigo del ingreso que tienen las empresas. Hay tarifa de 8 y 9 pesos, si no cumplen con algunos de esos puntos la tarifa es menor, por un lado es incentivo o castigo, depende cómo lo vea, para que el concesionario o el operador del servicio, tenga un incentivo o castigo por si no lo cumple”.

Francisco Javier Duarte Flores, diputado de Nueva Alianza, preguntó a Morales Buelna sobre cuántos unidades del transporte público de Hermosillo están adecuadas para las personas con discapacidad, pues no hay espacios suficientes para ellos.

“Hemos observado también que esta sociedad ha sido falta en la sensibilidad y atención a los grupos vulnerables como discapacitados, de no tener espacios suficientes y adecuados para su transporte, ¿existen programas para el transporte público de pasaje de personas con discapacidad?, ¿cuántas unidades se destinan a dicho servicio?, ¿cuál es la regularidad con la que operan en los municipios de todo el estado? Y de no ser así, ¿existe un programa para solucionar esa situación?”, preguntó el diputado del Panal.

Carlos Morales Buelna respondió: “Actualmente existen y Hermosillo es la primera ciudadana en el país que tiene una unidad adecuada y directamente acondicionada para darle servicio a las personas con discapacidad, es la primera ciudad en el país incluyente en ese tema, es decir, Hermosillo tiene una unidad en cada una de sus rutas para atender este sector”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rafaela Rodríguez Sanders, la heroína de Etchojoa

No sólo el 14 de marzo, ni el 10 ni el 15 de mayo debemos recordarla. Mientras no muera...

Aplazan juicio de Luigi Mangione hasta abril, por su caso de homicidio al ejecutivo, Brian Thompson en Nueva York

La jueza Katharine Parker pospuso este lunes y hasta abril la audiencia en contra de Luigi Mangione, acusado de...

Infonavit anuncia cambios en sus créditos para beneficiarios: ¿Cuáles son? Esto sabemos

Desde el comienzo del mes de marzo, Infonavit realizó un cambio bastante significativo en uno de los tipos de...

Accidente aéreo en Honduras: Avioneta cae al mar y mueren 6 personas tras despegar

Al menos seis personas murieron este lunes en el accidente de un avión bimotor de la empresa Líneas Aéreas Nacionales...

Policías apoyan a mujer tras reportar camioneta blanca sospechosa en zona comercial de Cajeme

Una mujer vivió momentos de tensión al sentirse insegura ante la presencia de una camioneta blanca en vía pública...
-Anuncio-