-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Esta es la nueva estafa de WhatsApp, ¡Cuidado!

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

ESET Latinoamérica analiza una campaña de phishing que circula a través de WhatsApp, en la que se suplanta la identidad de Coca-Cola y cuyo objetivo es desplegar publicidad no deseada en los dispositivos de las víctimas.

El mensaje que llega a los usuarios intenta hacerlos creer que la compañía regala refrigeradores vintage como parte de la celebración de su 135° aniversario, hecho que en realidad ocurrirá en 2027, según la fecha original de fundación de la empresa.

“Lo primero que debería llamar la atención del usuario que recibe este mensaje es la URL a la cual invita a ingresar, ya que como se puede observar no corresponde a una dirección oficial de Coca-Cola“, comenta Camilo Gutiérrez, Jefe de Laboratorio de ESET Latinoamérica. A pesar de utilizar el nombre de la misma en la URL el dominio siempre es el que esta inmediatamente a la izquierda de “.com” o, en este caso, de “.live”.

En caso de que el usuario crea en la veracidad del mensaje y acceda al enlace se encontrará con la siguiente pantalla:

En este punto hay una diferencia entre la información que está en el mensaje que llega a través de WhatsApp y lo que aparece en la pantalla, ya que además de un refrigerador, se hace referencia a la entrega de una Smart TV.

Esta campaña no solo apunta a usuarios de países de habla hispana, también, existe otra versión en inglés que apunta a usuarios de países angloparlantes.

ESET considera importante destacar que la cantidad de Smart TV que supuestamente se están entregando no varió durante las pruebas. Por otra parte, a la derecha del sitio, se puede observar una encuesta que debe completar la potencial víctima como parte del proceso para obtener el supuesto beneficio.

De esta manera, el mensaje no solo se distribuye de manera rápida y a una mayor audiencia, sino que busca bajar las expectativas de seguridad de los receptores que, en definitiva, están recibiendo un mensaje promocional por parte de uno de sus contactos confiables.

Luego de analizar la campaña en ambos idiomas, ESET verificó que el objetivo de la misma es instalar adware con la finalidad de desplegar publicidad en los dispositivos que hayan completado todos los pasos de la encuesta.

“Recordamos a los usuarios que para no ser víctimas de engaños de este tipo es importante estar atentos a los mensajes y analizarlos antes de hacer clic en un enlace o compartir el mensaje. Asimismo, aconsejamos realizar una búsqueda en Internet para ver comentarios o buscar información sobre la legitimidad de la oferta y si la misma figura en la página oficial, ya que en caso de ser un engaño es probable que alguien ya lo haya reportado o comentado algo sobre el mismo“, concluyó Gutiérrez.

ESET Latinoamérica recomenda:

  • Desconfiar de las promociones que lleguen a través de medios no oficiales. Las empresas suelen divulgar ofertas y promociones a través de canales oficiales, ya sea el sitio web o las redes sociales.
  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos, aunque hayan sido enviados por un contacto conocido. En muchas campañas similares, la propagación se hace entre los contactos de la propia víctima.
  • Instalar una solución de seguridad confiable en cada uno de los dispositivos conectados a Internet que se utilicen.
  • Mantener los dispositivos actualizados.
  • No compartir información, enlaces o archivos sin estar seguros de su procedencia.

Además, ESET acerca una guía para evitar engaños en Internet, así como #quenotepase, con información útil para evitar que situaciones cotidianas afecten la privacidad en línea.

 

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-