-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Presidente colombiano anuncia cooperación con Naciones Unidas

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras la polémica desatada por un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que criticaba la situación de los derechos humanos en Colombia, el presidente de ese país, Iván Duque, aseguró que la relación de su Gobierno con el organismo “atraviesa un muy buen momento” y que cerraron un acuerdo de cooperación para los próximos tres años.

A fines de febrero, la Oficina del Alto Comisionado señaló que en Colombia persisten situaciones de violencia que generan “graves violaciones a los derechos humanos”, entre ellas, agresiones a activistas, pueblos indígenas y niños, así como “privaciones arbitrarias de la vida”. El informe documentó el asesinato de 108 defensores de los derechos humanos en 2019.

Después de reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres, el mandatario colombiano dijo que no se opone a la Oficina del Alto Comisionado.

“Nosotros hicimos unos comentarios puntuales sobre aspectos del reporte en los cuales elevamos algunas voces de protesta quizás, pero creo que siempre hay un sentido proactivo de analizar esos comentarios”, indicó Duque.

Tras más de medio siglo de conflicto, la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmó un acuerdo de paz con el ex presidente colombiano Juan Manuel Santos, en 2016.

Desde entonces el proceso de paz ha tenido altibajos. No todos los colombianos apoyaron el acuerdo y varios meses atrás un grupo de ex guerrilleros anunció un rearme.

Ayer, Duque dijo que cerró con Guterres un acuerdo de cooperación que “será el marco referencial del trabajo de la ONU en nuestro país”. Uno de los ejes del acuerdo, explicó, “será la paz con legalidad, es decir, planes de desarrollo, reincorporación de personas que dejaron las FARC y promoción de tierras para la productividad agrícola”.

Información tomada de ww.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Se hizo un buen trabajo’, señala Juan Gabriel Castro, manager de Naranjeros de Hermosillo tras Primera Vuelta

Hermosillo, Sonora.- El manager de Naranjeros de Hermosillo, Juan Gabriel Castro, habló respecto a la finalización de la Primera...

Miss Costa de Marfil deja su título en medio de señalamientos de fraude en Miss Universo 2025

Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil 2025, anunció su renuncia al título para mantenerse fiel a sus valores y...

Venezuela rechaza designación del “Cártel de los Soles” como organización terrorista en lista de EEUU

El gobierno de Venezuela rechazó la designación del “inexistente Cártel de los Soles” como organización terrorista extranjera, medida hecha...

Trabajos en línea de conducción afectarán presión de agua en estas colonias de Hermosillo

Agua de Hermosillo informó que se realizan trabajos en una línea de conducción de 18 pulgadas ubicada en Calzada...

CFE realiza trabajos de revisión y mantenimiento en transformadores subterráneos en Centro de Hermosillo: Unión de Usuarios

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad ya se encuentra haciendo trabajos de revisión y mantenimiento de...
-Anuncio-