-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Sonora está preparado para enfrentar al Covid-19: Álvarez Hernández

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Es posible que en el futuro inmediato se presenten casos de Covid-19 en Sonora, pero el sector salud se encuentra preparado, listo, atento y trabajando al máximo siguiendo las instrucciones internacionales, nacionales y estatales para brindar la atención que merecen los sonorenses y enfrentar al padecimiento, enfatizó Gerardo Álvarez Hernández.

En la entidad, desde hace más de dos meses se ha vigilado el comportamiento epidemiológico del Coronavirus, indicó el director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, y se le ha dado un seguimiento puntual a la evolución del brote.

Así mismo, siguiendo las recomendaciones de expertos mundiales, así como de las autoridades federales y del propio estado, apuntó, se han diseñado planes de contingencia para prevenir y controlar la eventual llegada de este virus al estado de Sonora.

“Los hospitales y las unidades médicas han recibido ya capacitación para identificar oportunamente a pacientes que tengan alguna sospecha de esta enfermedad, justamente atendiendo la importancia que merece esta enfermedad, ya el Laboratorio Estatal de Salud Pública está en capacidad de confirmar casos en el estado en menos de 24 horas”, señaló.

Todos los médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud están ocupados en capacitarse, aseguró Álvarez Hernández, así como en entender la enfermedad y acopiarse de todos los recursos posibles para poder hacer frente a la eventual llegada del virus que se transmite por el contacto de secreciones respiratorias.

Por lo que, añadió, es importante seguir las recomendaciones que se emiten de las cuentas y páginas oficiales de la Secretaría de Salud, así como los mensajes validados de orden científico y no compartir la información que no está validada científicamente, ya que puede generar desinformación e incertidumbre.

El Coronavirus es una infección respiratoria aguda que se comporta de modo semejante a otros padecimientos virales que afectan a las vías respiratorias, explicó, su capacidad de contagio y de producir formas graves es muy semejante a lo que ocurren en otros virus como la influenza, el virus sincitial respiratorio o el adenovirus.

Los síntomas, detalló, incluyen manifestaciones respiratorias como fiebre, malestar general y tos, por lo que se debe acudir a la unidad médica más cercana, en donde el personal de salud valorará la posibilidad del diagnóstico.

“Si tengo un cuadro respiratorio me quedo en casa, descansa, toma abundante líquidos, acude al médico, pero mantenerte en casa, evita acudir a sitios con mucha aglomeración, evita sitios que están cerrados y en donde se concentren grandes grupos de población”, puntualizó.

Las medidas preventivas empiezan en casa, agregó, e incluyen las siguientes acciones: hacer de uso sistemático del cubrebocas cuando se tienen síntomas respiratorios, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, y en caso de que esto no puede ser posible, usar gel alcohol, así como no saludar de beso o mano.

Para mantener un sistema inmune adecuado, recomendó tener una dieta saludable, consumir verduras, frutas y agua, ya que esta enfermedad respiratoria afecta especialmente a los pacientes que tienen alguna enfermedad crónica, especialmente diabetes.

Hasta donde la ciencia puede identificar, comentó, la mayoría de las personas, un 98 por ciento, tendrá cuadros respiratorios comunes semejantes a un resfriado y van a sobrevivir a la infección con cuidados generales y con buena atención médica, mientras que aquellos que desafortunadamente no puedan solucionarlo, son pacientes que presentan cuadros de enfermedad crónica.

Recomendaciones de la OMS para luchar globalmente contra el coronavirus:

  • Lavarse las manos.
  • Limpiar superficies de trabajo y la cocina.
  • Asegurarse de que la información sobre el coronavirus procede de fuentes fiables. Por ejemplo, que la enfermedad suele comenzar con fiebre o tos seca, no con molestias nasales.
  • Evitar los desplazamientos si se tiene fiebre o tos. Si se cae enfermo durante un vuelo, informar inmediatamente a la tripulación.
  • Toser o estornudar sobre la manga del brazo.
  • Si se tienen más de 60 años o problemas de salud, tomar precauciones extra, evitando zonas concurridas o lugares donde podría haber contacto con potenciales enfermos.
  • En caso de sentirse mal, quedarse en casa y llamar a un médico.
  • En caso de caer enfermo, quedarse en casa, separarse del resto de la familia y utilizar diferentes cubiertos y platos.
  • Llamar al médico si se nota falta de aliento.
  • En caso de vivir en una comunidad afectada, es comprensible sentir ansiedad. Buscar la manera de ayudar.
- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

‘Cerdei’, el cerdito vietnamita que vive tranquilo y feliz gracias a los cuidados de rescatista Claudia Balcázar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "Cerdei" ha vivido seis tranquilos años en el patio de la rescatista Claudia Balcázar Guzmán, responsable de...

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...
-Anuncio-