-Anuncio-
martes, junio 24, 2025

Atletas mexicanas que hicieron historia y pusieron a México en el medallero de los Olímpicos

Noticias México

Presentan primer auto que funciona con hidrógeno en México y anuncian eléctricos de bajo costo con el proyecto Olinia

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este martes el primer vehículo fabricado en México que funciona a base...

CJNG tomó venganza sobre captura de ‘El Menchito’ y asesinó a familiares de un informante en México, declara DEA

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigiló a agentes e informantes de la Administración de Control de Drogas (DEA)...

Respalda Heriberto Aguilar reforma para exportación legal de carne de totoaba en México; protege a especies y al ecosistema, afirma

El senador Heriberto Aguilar Castillo respaldó la reforma aprobada en el Senado de la República que modifica la Ley...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Día Internacional de la Mujer ha celebrado a las mujeres de todo el mundo durante más de 100 años y hoy queremos recordar a las mujeres más fuertes del deporte mexicano.

No solo rompieron barreras dentro del deporte sino que también ayudaron a abordar los estereotipos sobre lo que las mujeres pueden hacer. Su fuerza y determinación sirve como un ejemplo para las mujeres mexicanas y de otras partes del mundo.

Soraya Jiménez nació el 5 de agosto de 1977. Comenzó a gustarle el deporte cuando era niña y cuando estaba en la secundaria comenzó a gustarle el levantamiento de pesas y soñaba con convertirse en la mejor atleta.

Soraya Jiménez

Demostró que estaba dotada para este deporte y se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en Juegos Olímpicos, en Sidney 2000. En este momento, México tiene mejores resultados en este deporte gracias a Soraya Jiménez, quien falleció en 2013 a causa de un infarto.

María Espinoza

María del Rosario Espinoza es la mexicana con más medallas olímpicas de la historia: tiene tres (oro, plata y bronce). Nació el 29 de noviembre de 1987 y comenzó a practicar taekwondo cuando era una niña de 12 años.

Su mejor habilidad es la perseverancia; porque ha trabajado desde que era niña y practicaba todo el tiempo. Su trabajo dio los mejores resultados al ganar una medalla de oro para México en los Juegos Olímpicos de Beijing.
https://www.instagram.com/p/B17ZZBRhjSa/?utm_source=ig_embed

Su segunda medalla la obtuvo en Londres 2012 (bronce) y la tercera fue en Rio 2016 (plata).

Paola Espinosa

La clavadista mexicana tiene dos medallas olímpicas: una de bronce y una de plata. Nació el 31 de julio de 1986. Sus padres la alentaron a practicar el deporte después de que le diagnosticaron un trastorno por déficit de atención. Luego se inspiró al ver a la clavadista china Fu Mingxia actuando en los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona.

https://www.instagram.com/p/B32zHjwHrwL/?utm_source=ig_embed

En Beijing 2008 ganó la medalla de bronce en la prueba de clavados sincronizados en plataforma de 10 metros.

Un año después obtuvo el primer título mundial de clavados para México, cuando ganó el oro en la competencia de plataforma de 10m en el Campeonato Mundial 2009 en Roma, Italia.

En Londres 2012 obtuvo la medalla de plata en clavados sincronizados y se convirtió en la primera mexicana en obtener dos preseas en distintas justas olímpicas.

Ana Guevara

Ana Gabriela Guevara nació el 9 de marzo de 1977. Es la mejor velocista que México ha visto y llegó a ser una gran atleta en los 400 metros.

Comenzó a ganar en 1998, cuando obtuvo su primera medalla de plata en los juegos de Centroamérica y el Caribe. En 1999 ganó una medalla de oro en los Juegos Panamericanos en Canadá. Este logro le dio la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, donde terminó en quinto lugar.

Ana Gabriela Guevara siempre será recordada, entre otras cosas, por obtener la medalla de plata de en los 400 metros en los Juegos olímpicos de Atenas 2004.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonorense Ramón Urías llega a 6 cuadrangulares en la temporada con Baltimore Orioles

El infielder sonorense, Ramón Urías, sumó su sexto cuadrangular de la temporada 2025 de MLB, en la derrota 6-5...

Fuga de aguas negras al sur de Hermosillo provoca malestar entre vecinos: problema tiene una semana, aseguran

Hermosillo, Sonora.- Desde hace casi una semana, una fuente de aguas negras emerge de la alcantarilla ubicada en el...

Presentan primer auto que funciona con hidrógeno en México y anuncian eléctricos de bajo costo con el proyecto Olinia

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este martes el primer vehículo fabricado en México que funciona a base...

CJNG tomó venganza sobre captura de ‘El Menchito’ y asesinó a familiares de un informante en México, declara DEA

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigiló a agentes e informantes de la Administración de Control de Drogas (DEA)...

Avanza rehabilitación de la Alberca Pública Club de Leones en Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas y el Instituto Municipal del Deporte...
-Anuncio-