-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Aplicarán ley “Paleta Verde” para regular tala de árboles y cuidar medioambiente en Nogales

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras ser aprobado por el pleno del Cabildo en días pasados “La Paleta Verde” que regulará la tala de árboles, la jefa del Departamento de Ecología del Gobierno de la Ciudad, Adriana Guerrero, aseguró que los desarrolladores que derriben cualquier especie de la flora están obligados a reemplazarlos con plantas propias de Nogales.

Explicó que lo anterior es para dar cumplimiento a lo establecido por el artículo 46 de la Ley para la Protección, Conservación del Árbol de las Zonas Urbanas del Estado de Sonora y quienes incumplan con este ordenamiento legal serán sometidos a sanciones que van desde 20 a 20 mil UMAS.

“Una vez aprobado por el Cabildo, ya estamos con capacidad para exigir de manera local a quienes talen algún árbol, planta o arbusto, para que los repongan con especies que puedan soportar el clima de la región y que se adecúen a las condiciones urbanas, es decir que no causen problemas a las viviendas y a la infraestructura vial”, dijo.

Señaló que ya se tiene un listado de los árboles y plantas que son nativas de esta región y que este catálogo sirva para que los desarrolladores o cualquier persona que derribe un árbol tenga en sus manos la información acerca de lo que debe cumplirse en materia de restitución de las piezas taladas.

“Ya no es como antes, que las personas o constructores sustituían los árboles talados con cualquier otro sin importar la especie, pero ya con esta reglamentación la situación cambia y ahora existirá mayor control en el tema de preservación de la flora”, resaltó.

Adriana Guerrero que la intención es que las plantas y árboles que sean plantados resistan a las temperaturas en frío y calor, así como que se mantengan vivas el cualquier estación del año y que utilicen poca agua.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...
-Anuncio-