-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Covid-19 causa pérdidas por 50 mil millones de dólares

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El nuevo coronavirus Covid-19 ha causado una pérdida estimada en 50 mil millones de dólares a la economía mundial, aseguró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

El organismo de las Naciones Unidas explicó que lo anterior se debe a que a que China, país origen del brote, ha sido el mayor exportador del mundo y una pieza clave de las cadenas de producción global a lo largo de las últimas dos décadas.

La súbita desaceleración de la actividad económica china, debida a las medidas implementadas para la contención del nuevo coronavirus, coloca su producción en este momento en el nivel más bajo desde 2004, explicó la UNCTAD.

De acuerdo con la evaluación de la UNCTAD, los rubros más golpeados hasta ahora son los instrumentos de precisión, la maquinaria, los automóviles y el equipo para comunicación.

Mientras que las economías de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Vietnam son de las que han sufrido un mayor impacto por el Covid-19.

La jefa de la División de Materias Primas y Comercio Internacional de la UNCTAD, Pamela Coke-Hamilton, apuntó que China se ha convertido en la central manufacturera mundial de muchos sectores, pues actualmente, cerca del 20 por ciento del comercio global de productos intermedios manufacturados se origina en ese país.

“Si el Covid-19 se saliera de control, veríamos cierres de fábricas no sólo en China, sino también en India, Estados Unidos y demás países. Ahí tendríamos un gran problema”, comentó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando en Cerro de la Campana? Van 25 detenidos

@elalbertomedina ¿Qué está pasando en el Cerro de la Campana en #Hermosillo? #fyp #sonora #hermosillosonora #hmo #seguridad...

Charly, perrito que se hizo viral por manifestación de ExpoGan, se recuperó tras ser atropellado y busca un hogar definitivo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La comunidad se unió para salvar las patitas de Charly, un perrito que se volvió viral por...

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Golpe al Cártel de Sinaloa: Aseguran 10 millones de dólares en criptomonedas

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró 10 millones de dólares en...
-Anuncio-