-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Rondalla del Colegio Americano del Pacífico de Hermosillo gana a nivel nacional

Noticias México

Caen homicidios 46% en Sonora y 32% a nivel nacional en primer año de Sheinbaum; septiembre 2025, el más bajo desde hace 10 años

Los homicidios dolosos en México cayeron 32 por ciento durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia...

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. El esfuerzo, talento y dedicación se vio reflejado en el escenario. Con la guitarra, el violonchelo y sus voces, defendieron el primer lugar en el concurso nacional y lo trajeron hasta Sonora.

La rondalla, conformada por 20 niñas y niños de primaria y secundaria del Colegio Americano del Pacífico, en Hermosillo, participaron en el Concurso Nacional de Rondallas UNIV Puebla 2020 el pasado mes de febrero, donde lograron posicionarse como el primer lugar en la categoría estudiantil.

Julio César Medrano García, fundador y director de la rondalla desde hace 13 años junto a su esposa Verónica Maldonado, habló del proceso de preparación de los alumnos, quienes deben asistir a los ensayos después de clases para garantizar una óptima calidad musical antes de cada festival o concurso.

“Es un ciclo muy pesado para los niños y maestros, porque se busca la excelencia. Vamos a un concurso donde se califica la afinación, arreglos y dificultad de estos, entonación, presencia escénica.

Hemos asistido a cuatro concursos nacionales. Obtuvimos un quinto lugar en la Ciudad de México, después el primer lugar en Xalapa, también en Puebla en 2018 y ahora también en Puebla en febrero de 2020”.

Jacqueline Ochoa Murrieta, Mariana Cleirici Encinas y José Mexia Cota son parte de los pequeños que con “Aquí estoy yo” y “Aleluya” conquistaron al público y a los jueces en el concurso nacional.

“Nos preparamos alrededor de tres meses. Nos gusta la experiencia porque la pasamos muy padre todo el grupo, nos esforzamos para ir a ganar el primer lugar a Puebla”.

Formar parte de una rondalla, dijeron, les ha ayudado “a ser más empáticos con los que no pueden hacer ciertas notas, tratamos de ayudarlos, tenemos paciencia”.

Medrano García también habló de cómo repercute positivamente que los estudiantes, además de las clases usuales que abordan los programas educativos, se involucren en ramas como la música.

“Yo siempre he dicho que los niños que hacen alguna actividad artística, en este caso música, son niños especiales. Tienen muchas actividades y a pesar de todo le dan un tiempo a la música y eso les permite desarrollarse en cualquier ámbito de su vida.

Ayuda en la formación integral que tienen desde pequeños, les ayuda a perder el miedo a la gente y además aprenden canto, armonía, vocalización”.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Muchas felicidades a todo el grupo y especial a los maestros Julio y Veronica por todo el tiempo y entusiasmo que le ponen a su trabajo. La organización del tiempo y los arreglos musicales ❤️ Felicidades. Sigan así

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este era un gato…

"¿Quieres que te cuente un cuento?" (pregunta insidiosa en curso). Interesante entrevista que el noticiero digital Momentum hizo a la...

Carin León respalda al nuevo sello SonHoro Récords: una apuesta con visión global para artistas de Hermosillo, Sonora y México

El cantante y compositor Carin León presentó oficialmente SonHoro Récords, el primer sello discográfico fundado en Hermosillo, con el...

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...
-Anuncio-