-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Experto de la UNAM destaca sobreexplotación de acuíferos subterráneos

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Notimex.- Un total de 105 de 653 acuíferos subterráneos en México se encuentran en condiciones de sobreexplotación, afirmó Juan Carlos Valencia Vargas, profesor de Gestión Integral del Agua de la Maestría en Hidráulica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El académico agregó que de estos acuíferos, 18 presentan intrusión salina y 32 más aguas salobres, que salinizan los suelos que antes regaban.

La información, señaló, se localiza en los datos de la Red Nacional de Medición de Calidad del Agua, que monitorea la calidad en cuerpos de agua superficiales, subterráneos y costeros, incluyendo parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, de acuerdo con el tipo de cuerpo de agua.

Tras analizar los datos de la calidad del agua subterránea, Valencia Vargas señaló que en el subsuelo se alojan los acuíferos, fuentes de agua que funcionan como vasos de almacenamiento, redes de distribución y filtros purificadores naturales.

Explicó a Notimex que el agua subterránea tiene atributos que representan ciertas ventajas, como menores pérdidas por evaporación y menos exposición a la contaminación; su disponibilidad se ve menos afectada por las variaciones climáticas y cuenta con una amplia distribución espacial. En general, no hay pérdida de la capacidad de almacenamiento y su temperatura se mantiene constante.

La importancia del agua subterránea en países como México, con extensas regiones áridas, es mucho mayor porque el subsuelo suele ser la principal y a veces la única fuente de agua.

El académico refirió que “de acuerdo con la información disponible en el sitio de la Conagua en internet, en 2018 la red de agua subterránea se constituyó por 1,187 sitios, y se midieron 14 indicadores fisicoquímicos y microbiológicos, como fluoruros, coliformes fecales, nitrógeno de nitratos, arsénico, cadmio, cromo, mercurio, plomo, manganeso, hierro, así como su alcalinidad, conductividad, dureza, sólidos disueltos totales.

La calidad del agua se determinó para cada indicador y se obtuvo un cumplimiento mínimo de 2.3% para el caso de alcalinidad, y un máximo de 99.9% para mercurio. Asimismo, la calidad del agua subterránea se determinó de manera similar a la superficial a través de un semáforo, en los que 41.5% de los sitios se catalogó con color verde, es decir, que cumplieron con los límites aceptables de calidad del agua para los 14 parámetros analizados.

A cambio, 18.7% de los sitios se etiquetó con color amarillo porque presentaron incumplimiento en uno o varios de los parámetros de alcalinidad, conductividad, dureza, sólidos disueltos totales, manganeso y hierro; y 39.8% se catalogaron en rojo por incumplimiento en uno o varios parámetros de fluoruros, coliformes fecales, nitrógeno de nitratos, arsénico, cadmio, cromo, mercurio y/o plomo.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-