-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Exfuncionarios testifican ante diputados en juicio político contra Rosario Robles

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una veintena de testigos hablarán este viernes ante legisladores de la Sección Instructora que lleva el juicio político contra la exsecretaria federal Rosario Robles.

El diputado Pablo Gómez Álvarez, quien encabeza la Sección Instructora, citó este viernes a 23 exservidores públicos a testificar.

Con los testimonios se busca deslindar su posible responsabilidad en las irregularidades detectadas y denunciadas penalmente por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el esquema de presunto desvío de La Estafa Maestra.

El extitular de la ASF, Federal, Juan Manuel Portal, es uno de los exfuncionarios que ofreció su testimonio frente a los diputados y abogados de Robles.

Portal aseguró que Rosario Robles tuvo conocimiento de las irregularidades a través de los informes de la Auditoría.

Al señalar irregularidades, la ASF hizo un pliego de observaciones, como la dependencia no resolvía las posibles irregularidades, se procedió a denuncias de hechos ante la entonces Procuraduría General de la República, explicó Portal.

Por eso es que la Auditoría interpuso denuncias de hechos por irregularidades en la Sedesol por los convenios realizados con universidades públicas para hacer supuestos servicios.

“Ella lo sabía perfectamente”, dice Juan Manuel Portal, toda vez que él personalmente explicó “el modus operandi” a Rosario Robles, en el cual la Sedesol entregaba el dinero a las universidades para supuestos servicios y éstas lo distribuían entre otros hasta desaparecer los recursos.

Portal señaló que tuvo reuniones con Robles “para insistirle que atendiera las observaciones, porque todo era negación”.

La segunda exfuncionaria en testificar es Muna Dora Buchain, exdirectora general de Auditoría Forense.

La defensa de Robles acusó que Pablo Gómez amenazó a los testigos con que usaría la fuerza pública para que acudieran a declarar.

“La actitud de Pablo Gómez y sus huestes sólo evidencia dos cosas: tiene un total y pleno desconocimiento de las leyes y/o mantiene la intención de llevar el juicio político contra su adversaria utilizando artilugios no sólo ilegítimos sino hasta ilegales”, señaló.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-