-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Agreden en redes sociales a periodista Silvia Núñez Esquer tras marcha feminista

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de un comunicado, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) denunció que la periodista, Silvia Nuñez Esquer, recibió agresiones por redes sociales relacionadas a su activismo, luego de manifestarse junto a otras mujeres el pasado 23 de febrero contra los feminicidios frente al Poder Judicial en Hermosillo, Sonora.

En los ataques se le responsabiliza de ser una de las líderes causantes de los daños al edificio, después de que las autoridades apagaran las luces del lugar, acto que se interpretó como desinterés de escuchar la demanda de las mujeres y agredir a quienes se manifestaron de forma pacífica.

El OCNF, conformada por 43 organizaciones ubicadas en 24 estados de México, manifestó su respaldo a la defensora de los derechos humanos de las mujeres y advirtió que esas acusaciones tienen como objetivo desprestigiar y desacreditar su labor, y son hechas sin ningún fundamento, con la intención de amedrentarla, cesarla y silenciarla.

La red expresó que reconoce la trayectoria de la activista, quien es una de las peticionarias de la segunda Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Sonora, para los municipios de Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Empalme, Nogales y San Luis Río Colorado.

El observatorio destacó el impulso de Silvia por la tipificación del feminicidio en el estado, el monitoreo durante los últimos diez años de la implementación de Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Sonora (LGAMLV).

También resaltó los artículos, ponencias y foros sobre la LGAMLV de la periodista, el tipo penal de feminicidio y la Norma Oficial Mexicana (NOM-46).

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-