-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Agreden en redes sociales a periodista Silvia Núñez Esquer tras marcha feminista

Noticias México

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de un comunicado, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) denunció que la periodista, Silvia Nuñez Esquer, recibió agresiones por redes sociales relacionadas a su activismo, luego de manifestarse junto a otras mujeres el pasado 23 de febrero contra los feminicidios frente al Poder Judicial en Hermosillo, Sonora.

En los ataques se le responsabiliza de ser una de las líderes causantes de los daños al edificio, después de que las autoridades apagaran las luces del lugar, acto que se interpretó como desinterés de escuchar la demanda de las mujeres y agredir a quienes se manifestaron de forma pacífica.

El OCNF, conformada por 43 organizaciones ubicadas en 24 estados de México, manifestó su respaldo a la defensora de los derechos humanos de las mujeres y advirtió que esas acusaciones tienen como objetivo desprestigiar y desacreditar su labor, y son hechas sin ningún fundamento, con la intención de amedrentarla, cesarla y silenciarla.

La red expresó que reconoce la trayectoria de la activista, quien es una de las peticionarias de la segunda Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Sonora, para los municipios de Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Empalme, Nogales y San Luis Río Colorado.

El observatorio destacó el impulso de Silvia por la tipificación del feminicidio en el estado, el monitoreo durante los últimos diez años de la implementación de Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Sonora (LGAMLV).

También resaltó los artículos, ponencias y foros sobre la LGAMLV de la periodista, el tipo penal de feminicidio y la Norma Oficial Mexicana (NOM-46).

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a Juan Antonio “N” por asesinato y desaparición de dos hombres hallados sin vida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Juan...

Habrá nuevas tarjetas del transporte urbano en Sonora: Llaman a cambiarla antes de terminar 2025

El Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) anunció que a partir del 1 de enero...

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Auto cae al Canal Bajo y deja tres personas sin vida en Cajeme

Por Candelaria González Tres personas murieron este domingo luego de que el vehículo en el que viajaban cayera al canal...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...
-Anuncio-