-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Agreden en redes sociales a periodista Silvia Núñez Esquer tras marcha feminista

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de un comunicado, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) denunció que la periodista, Silvia Nuñez Esquer, recibió agresiones por redes sociales relacionadas a su activismo, luego de manifestarse junto a otras mujeres el pasado 23 de febrero contra los feminicidios frente al Poder Judicial en Hermosillo, Sonora.

En los ataques se le responsabiliza de ser una de las líderes causantes de los daños al edificio, después de que las autoridades apagaran las luces del lugar, acto que se interpretó como desinterés de escuchar la demanda de las mujeres y agredir a quienes se manifestaron de forma pacífica.

El OCNF, conformada por 43 organizaciones ubicadas en 24 estados de México, manifestó su respaldo a la defensora de los derechos humanos de las mujeres y advirtió que esas acusaciones tienen como objetivo desprestigiar y desacreditar su labor, y son hechas sin ningún fundamento, con la intención de amedrentarla, cesarla y silenciarla.

La red expresó que reconoce la trayectoria de la activista, quien es una de las peticionarias de la segunda Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Sonora, para los municipios de Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Empalme, Nogales y San Luis Río Colorado.

El observatorio destacó el impulso de Silvia por la tipificación del feminicidio en el estado, el monitoreo durante los últimos diez años de la implementación de Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Sonora (LGAMLV).

También resaltó los artículos, ponencias y foros sobre la LGAMLV de la periodista, el tipo penal de feminicidio y la Norma Oficial Mexicana (NOM-46).

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-