-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Mono tití nace en Zoológico de Guadalajara; la especie está en peligro de extinción

Noticias México

Muere en hospital abogado que fue baleado por joven fuera Ciudad Judicial en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a un hombre identificado como Héctor “N”, probable...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este hermoso mono tití cabeciblando acaba de nacer en el Zoológico de Guadalajara y se considera que es un gran avance para esta especie en peligro de extinción, que son originarios de Colombia.

El mono tití, también conocido como mono de bolsillo, es una especie de mono tropical que habita América Central y Sudamérica. Está en el orden de los primates, pertenece a la familia Callitrichidae y es del género de los Callithrix.

Esta especie es una de las más conocidas y comunes, además se le considera muy capaz de adaptarse a los cambios en su ambiente originados por el hombre. El mono tití es un primate muy carismático y fácil de tratar. En la actualidad se estima existan más de 40 especies de monos de pequeño tamaño, también conocidos como calitrícidos u otras especies llamadas tamarinos.

¿QUÉ LOS HACE TAN ESPECIALES?

Son animales pequeños, con un pelaje suave y sedoso; varias especies tienen mechones de pelo largo en las orejas y en las mejillas.

Se distinguen de los otros monos por tener dos molares, en lugar de tres. Poseen garras en lugar de uñas, lo que les facilita sujetarse de las ramas de los árboles.

Los Tití son arborícolas, la mayoría del tiempo pueden verse trepados a un árbol.

Puede llegar a medir desde 18 y 30 cm de largo sin incluir la cola y pesan alrededor de 260 gramos.

El pelaje del cuerpo es de color blanco y negro, su cabeza es redondeada, su cola puede ser tan larga como el cuerpo; puede medir hasta 35 centímetros de longitud.

La mayoría de los monos tití poseen dos molares.

La dentadura de las diferentes especies de mono tití está capacitada para arrancar la corteza de los árboles, y así consumir su savia.

Son primates muy territoriales; por lo general viven en grupos familiares, de seis ejemplares.

Los mono tití se comunican por sonidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital Casa San Vicente, único albergue que atiende tuberculosis en Latinoamérica, invita a concierto con causa de Andreas Zanetti en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo se encuentra el único albergue que atiende tuberculosis en América Latina desde 1939: Se trata...

Reconstruirá Gobierno del Estado vivienda de Don Ramón tras derrumbe por lluvias en colonia El Ranchito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pedro Fontes, titular de la Comisión de Vivienda de Sonora (COVES), acompañado de un equipo de técnicos...

Promoción de salud metal y prevención de adicción es un tema primordial en Cajeme, asegura Lamarque

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante programas que promuevan el bienestar emocional...

Encuentran narcomanta en escuela primaria al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal atendieron el reporte de una narcomanta colocada en la entrada de una...

Gobierno de Sonora inicia censos y entrega de apoyos tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Sonora reportó saldo blanco luego del paso de Raymond, gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales...
-Anuncio-