-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

México incumpliría meta de inflación de 3% este año: subgobernador de Banxico

Noticias México

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- La meta permanente de 3% de inflación en México “probablemente” no se logrará este año debido a que en los próximos meses su comportamiento se verá afectado por efectos del alza en los costos salariales y los precios agropecuarios, entre otros, dijo en estas horas el subgobernador del banco central, Javier Guzmán.

Banco de México (Banxico) recortó la semana pasada por quinta vez consecutiva la tasa de interés referencial a un 7.00%, aunque advirtió que persisten riesgos sobre la inflación, así como resistencia de los precios subyacentes.

Guzmán dijo durante un discurso en un evento financiero que en el actual contexto en el que la actividad económica se ha debilitado más de lo previsto, se observa un incremento de los salarios por encima de la productividad, lo que plantea posibles “retos” en su repercusión sobre la inflación y el empleo.

“La trayectoria de la inflación probablemente se ajuste al alza. Nuevamente se enfrenta la perspectiva de postergar el cumplimiento de la meta”, dijo Guzmán durante su presentación, y agregó que “persiste una situación de alta incertidumbre”.

En su reciente decisión de política monetaria, la junta de gobierno del banco central dijo que este año las inflaciones general y subyacente serán moderadamente superiores al 3.0% y 2.9%, respectivamente, pronosticadas en el informe del tercer trimestre de 2019.

En enero, la inflación interanual de México se aceleró en un 3.24% hasta su mayor nivel desde mediados del año pasado, debido a incrementos de precios en algunos alimentos agropecuarios y el tabaco, en parte por la actualización de algunos impuestos.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...
-Anuncio-