-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

México incumpliría meta de inflación de 3% este año: subgobernador de Banxico

Noticias México

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...

Adán Augusto afirma ‘no sentirse mal’ por elegir a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco

El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, aseguró este viernes no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- La meta permanente de 3% de inflación en México “probablemente” no se logrará este año debido a que en los próximos meses su comportamiento se verá afectado por efectos del alza en los costos salariales y los precios agropecuarios, entre otros, dijo en estas horas el subgobernador del banco central, Javier Guzmán.

Banco de México (Banxico) recortó la semana pasada por quinta vez consecutiva la tasa de interés referencial a un 7.00%, aunque advirtió que persisten riesgos sobre la inflación, así como resistencia de los precios subyacentes.

Guzmán dijo durante un discurso en un evento financiero que en el actual contexto en el que la actividad económica se ha debilitado más de lo previsto, se observa un incremento de los salarios por encima de la productividad, lo que plantea posibles “retos” en su repercusión sobre la inflación y el empleo.

“La trayectoria de la inflación probablemente se ajuste al alza. Nuevamente se enfrenta la perspectiva de postergar el cumplimiento de la meta”, dijo Guzmán durante su presentación, y agregó que “persiste una situación de alta incertidumbre”.

En su reciente decisión de política monetaria, la junta de gobierno del banco central dijo que este año las inflaciones general y subyacente serán moderadamente superiores al 3.0% y 2.9%, respectivamente, pronosticadas en el informe del tercer trimestre de 2019.

En enero, la inflación interanual de México se aceleró en un 3.24% hasta su mayor nivel desde mediados del año pasado, debido a incrementos de precios en algunos alimentos agropecuarios y el tabaco, en parte por la actualización de algunos impuestos.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adán Augusto afirma ‘no sentirse mal’ por elegir a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco

El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, aseguró este viernes no...

Detienen a actriz venezolana Angie Miller por presunta participación en asesinato de músicos colombianos

La creadora de contenido Angie Miller fue detenida por su presunta relación con el asesinato de los artistas colombianos...

¿Qué hago si no me llegó el depósito de la Pensión del Bienestar? Te decimos

Este jueves 25 de septiembre concluyó la dispersión de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Sin embargo, si no...

Eneyda Rocha confirma que su hija, nieta del gobernador de Sinaloa, “está bien” tras ataque contra su auto en Culiacán

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Eneyda Rocha Ruiz, envió un mensaje...

Desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben sacar permisos antes de construir: Karla Estrella

Hermosillo, Sonora.- La arquitecta Karla Estrella advirtió que los desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben contar con todos los permisos...
-Anuncio-