-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

México incumpliría meta de inflación de 3% este año: subgobernador de Banxico

Noticias México

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- La meta permanente de 3% de inflación en México “probablemente” no se logrará este año debido a que en los próximos meses su comportamiento se verá afectado por efectos del alza en los costos salariales y los precios agropecuarios, entre otros, dijo en estas horas el subgobernador del banco central, Javier Guzmán.

Banco de México (Banxico) recortó la semana pasada por quinta vez consecutiva la tasa de interés referencial a un 7.00%, aunque advirtió que persisten riesgos sobre la inflación, así como resistencia de los precios subyacentes.

Guzmán dijo durante un discurso en un evento financiero que en el actual contexto en el que la actividad económica se ha debilitado más de lo previsto, se observa un incremento de los salarios por encima de la productividad, lo que plantea posibles “retos” en su repercusión sobre la inflación y el empleo.

“La trayectoria de la inflación probablemente se ajuste al alza. Nuevamente se enfrenta la perspectiva de postergar el cumplimiento de la meta”, dijo Guzmán durante su presentación, y agregó que “persiste una situación de alta incertidumbre”.

En su reciente decisión de política monetaria, la junta de gobierno del banco central dijo que este año las inflaciones general y subyacente serán moderadamente superiores al 3.0% y 2.9%, respectivamente, pronosticadas en el informe del tercer trimestre de 2019.

En enero, la inflación interanual de México se aceleró en un 3.24% hasta su mayor nivel desde mediados del año pasado, debido a incrementos de precios en algunos alimentos agropecuarios y el tabaco, en parte por la actualización de algunos impuestos.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Arrestan al hijo del presidente de Bolivia Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis...
-Anuncio-