-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Asperger

Noticias México

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para generar conciencia en la población y hacer visibles las necesidades de la comunidad, desde 2007, el 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, fecha que coincide con el natalicio del médico austriaco, Hans Asperger.

La celebración pretende informar y sensibilizar a la sociedad a cerca de este tipo de autismo que provoca un severo trastorno del desarrollo humano. El Síndrome de Asperger supone una discapacidad para la interacción, incluye alteraciones en la comunicación y dificultades para desenvolverse en el entorno social. Se trata de un trastorno bastante frecuente, en el mundo por cada mil habitantes, entre tres y siete viven con esta condición.

El Síndrome de Asperger tiene algunas características similares a las del autismo, está incluido dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Una persona con Asperger tiene un aspecto e inteligencia normal o incluso superior a la media, suelen dominar a la perfección temas de su interés, pueden tener dificultades para hacer amigos y les resulta difícil comprender las reglas sociales, por lo que es necesario entender que sus comportamientos no son intencionados.

Información de la imagen:

MÉXICO, D.F., 16OCTUBRE2013.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó la primera sala a joven con síndrome de asperger (una variante del autismo considerada una discapacidad intelectual), quien exige el reconocimiento de su capacidad jurídica para valerse por sí mismo. La sentencia presentada por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, mediante el cual se emitieron lineaminetos para la interpretación del estado de interdicción en torno a las personas con discapacidad. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...
-Anuncio-