-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Asperger

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para generar conciencia en la población y hacer visibles las necesidades de la comunidad, desde 2007, el 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, fecha que coincide con el natalicio del médico austriaco, Hans Asperger.

La celebración pretende informar y sensibilizar a la sociedad a cerca de este tipo de autismo que provoca un severo trastorno del desarrollo humano. El Síndrome de Asperger supone una discapacidad para la interacción, incluye alteraciones en la comunicación y dificultades para desenvolverse en el entorno social. Se trata de un trastorno bastante frecuente, en el mundo por cada mil habitantes, entre tres y siete viven con esta condición.

El Síndrome de Asperger tiene algunas características similares a las del autismo, está incluido dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Una persona con Asperger tiene un aspecto e inteligencia normal o incluso superior a la media, suelen dominar a la perfección temas de su interés, pueden tener dificultades para hacer amigos y les resulta difícil comprender las reglas sociales, por lo que es necesario entender que sus comportamientos no son intencionados.

Información de la imagen:

MÉXICO, D.F., 16OCTUBRE2013.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó la primera sala a joven con síndrome de asperger (una variante del autismo considerada una discapacidad intelectual), quien exige el reconocimiento de su capacidad jurídica para valerse por sí mismo. La sentencia presentada por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, mediante el cual se emitieron lineaminetos para la interpretación del estado de interdicción en torno a las personas con discapacidad. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...

Identifican a presunto autor del ataque que dejó dos elementos de la Guardia Nacional muertos en Washington

Las autoridades identificaron al presunto autor del tiroteo que dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional...
-Anuncio-