-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Aumentan parejas reproductivas de águila real en México

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al conmemorar hoy el Día Nacional del águila real (Aquila chrysaetos canadensis), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anunció el incremento de 15 parejas reproductivas al pasar de 156 en 2018 a 171 en este año.

Indicó que el aumento fue gracias a la colaboración de la Conanp con organizaciones de la sociedad civil y brigadas comunitarias. Las nuevas parejas se observaron en el Área de Protección de Flora y Fauna Cañón de Santa Elena, en Chihuahua, así como en Monte Escobedo, Zacatecas y la Reserva de Biósfera Sierra Gorda, Guanajuato y en las zonas serranas de Sonora.

Puntualizó que las parejas reproductivas se encuentran en Chihuahua 59, Zacatecas 32, San Luis Potosí 16, Durango 15, Baja California 15, Sonora 10, Guanajuato con siete, Aguascalientes y Coahuila con seis cada entidad, Jalisco con cuatro y Oaxaca con uno.

Un componente clave para recuperar las poblaciones del águila real es la protección de su hábitat, ya que la especie está en 31 áreas naturales protegidas, donde las comunidades locales realizan acciones de conservación, difusión e intercambio académico.

La dependencia precisó que desde 2013, con Estados Unidos colocaron transmisores satelitales a ejemplares en México, para obtener información de sus territorios de anidación, distribución y migración durante los primeros años de vida.

La Conanp destacó que también se estableció el Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE), donde se realiza el censo anual de su población, búsqueda de parejas reproductivas, detección y atención de amenazas.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...
-Anuncio-