-Anuncio-
domingo, junio 15, 2025

Aumentan parejas reproductivas de águila real en México

Noticias México

Al grito de ‘no reyes’ personas se unen a protestas contra redadas migratorias desde CDMX

Cientos de personas marcharon este sábado en Ciudad de México para manifestar su rechazo a la política migratoria del...

Sheinbaum confirma primera reunión con Trump durante cumbre G7: “Vamos a defender dignamente al pueblo de México”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante su...

Camila Zamorano y ‘Gallo’ Estrada dan el peso para la ‘Noche del Año’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Camila “Magnífica” Zamorano y Juan Francisco “Gallo” Estrada dieron en el peso exacto para enfrentar a sus...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al conmemorar hoy el Día Nacional del águila real (Aquila chrysaetos canadensis), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anunció el incremento de 15 parejas reproductivas al pasar de 156 en 2018 a 171 en este año.

Indicó que el aumento fue gracias a la colaboración de la Conanp con organizaciones de la sociedad civil y brigadas comunitarias. Las nuevas parejas se observaron en el Área de Protección de Flora y Fauna Cañón de Santa Elena, en Chihuahua, así como en Monte Escobedo, Zacatecas y la Reserva de Biósfera Sierra Gorda, Guanajuato y en las zonas serranas de Sonora.

Puntualizó que las parejas reproductivas se encuentran en Chihuahua 59, Zacatecas 32, San Luis Potosí 16, Durango 15, Baja California 15, Sonora 10, Guanajuato con siete, Aguascalientes y Coahuila con seis cada entidad, Jalisco con cuatro y Oaxaca con uno.

Un componente clave para recuperar las poblaciones del águila real es la protección de su hábitat, ya que la especie está en 31 áreas naturales protegidas, donde las comunidades locales realizan acciones de conservación, difusión e intercambio académico.

La dependencia precisó que desde 2013, con Estados Unidos colocaron transmisores satelitales a ejemplares en México, para obtener información de sus territorios de anidación, distribución y migración durante los primeros años de vida.

La Conanp destacó que también se estableció el Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE), donde se realiza el censo anual de su población, búsqueda de parejas reproductivas, detección y atención de amenazas.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán y Julio César Chávez inauguran rehabilitación de campo de futbol y gimnasio de box en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán, encabezó la entrega de los trabajos de rehabilitación del campo de fútbol...

Hermosillense crea ‘mod’ para ‘Super Smash Bros.’ con personajes de la cultura pop de México

Hermosillo, Sonora.- Aunque no eligió una carrera vinculada al desarrollo de videojuegos, Fausto Tánori Valenzuela, tuvo la inquietud de...

Irán lanza nueva ola de ataques aéreos a Israel; reportan daños en Jerusalén y Tel Aviv

Una nueva oleada de ataques aéreos provenientes de Irán cayó en la madrugada del domingo sobre varios puntos de...

Al grito de ‘no reyes’ personas se unen a protestas contra redadas migratorias desde CDMX

Cientos de personas marcharon este sábado en Ciudad de México para manifestar su rechazo a la política migratoria del...

Cierran y evacuan Capitolio en Texas, EEUU, por amenaza a legisladores

El Capitolio estatal de Texas -la sede de la legislatura-, en Austin fue evacuado este sábado ante una amenaza...
-Anuncio-