-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Medias Rojas de Boston pagará 48 mdd por ceder a David Price y Mookie Betts

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Además de haberles cedido a Mookie Betts y David Price, los Medias Rojas compensarán a los Dodgers con 48 millones de dólares como parte del canje acordado entre los dos equipos, mediante el que Boston busca reducir el costo de su nómina para evitar el llamado impuesto al lujo.

Los Medias Rojas cubrirán la cantidad en 18 pagos iguales de 2.666.667 mdd durante tres años, bajo los términos del canje que ambos equipos anunciaron el lunes, según detalles conocidos por The Associated Press.

Boston entregará los abonos a Los Ángeles los días 15 de cada mes, de abril a septiembre, en 2020, 2021 y 2022.

Los 48 millones de dólares corresponden a la mitad de lo que Boston adeuda a Price por el resto del contrato de siete campañas y 217 millones de dólares acordado antes de la temporada 2016. Se deben al jugador 32 millones de dólares por cada una de las próximas tres campañas.

Betts tiene un salario de 27 millones para esta temporada, tras la cual podrá convertirse en agente libre.

El ahorro neto de Boston, de 43 millones de dólares esta temporada ”por la paga de Betts y la mitad de la de Price”, colocaría los gastos previstos en salarios de los Medias Rojas por debajo del tope de 208 millones de dólares en que las Grandes Ligas aplican el impuesto.

Los Medias Rojas pagaron 11.95 millones de dólares por ese concepto después de que conquistaron la Serie Mundial en 2018, y desembolsaron 13.4 millones de dólares en la campaña siguiente, durante la que se quedaron fuera de la postemporada.

Si Boston excede el límite en la nómina por tercera campaña consecutiva tendrá que pagar una tasa de 50% por los primeros 20 millones de dólares que superen ese tope, de 62% sobre la cantidad que rebase los 228 millones y de 95% sobre la que esté por encima de los 248 millones.

Como parte de la operación, Boston adquirió de Los Ángeles al jardinero mexicano Alex Verdugo, al jugador de cuadro Jeter Downs y al receptor/jugador de cuadro Connor Wong.

Información de AP

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-