-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

El síndrome del corazón roto sí es mortal y necesita hospitalización: académico

Noticias México

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

Capturan y vinculan a proceso a presunto asesino del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vásquez

Un juez de control abrió un juicio contra un sujeto que es señalado como presunto responsable del homicidio del...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la actualidad, las personas ya no creen en el amor debido a que viven en una estructura de individualismo fomentada por las redes sociales, afirmó el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ricardo Trujillo Correa.

En un comunicado, señaló que en lugar de involucrarse las personas prefieren una relación que sea epítome del propio placer, narcisista y sin alteridad. “La gente no se une hasta que la muerte los separe, sino hasta que las redes sociales lo hagan”.

El académico de la Facultad de Psicología expuso que las redes sociales se han convertido en el altar de la propia persona, por lo que en ellas no caben las colectividades ni los actos sociales, más que como una simulación.

Este tipo de relaciones interpersonales, indicó el académico, no es exclusivo de las nuevas generaciones, aunque en ellas es más evidente debido a la tecnología.

Las diferentes generaciones establecen un sello particular a las relaciones interpersonales, definen cómo debe ser el amor, y la sociedad se adecúa.

“Nuestra sociedad busca una vacuna contra la angustia, se hace todo lo posible para evitarla, por ello existen relaciones inmediatas, superfluas y sin compromiso emocional”, apuntó.

El estrés o una emoción muy fuerte como una ruptura amorosa o la pérdida de un ser querido, puede romper literalmente el corazón, aseguró el especialista en cardiología, Benito Gómez Álvarez.

Se le llama síndrome del corazón roto porque aparece de repente y generalmente va presidido de alguna crisis emocional aguda. Entonces, quizá valga la pena enamorarse, pero no tanto, no se vaya a romper el corazón”, comentó el experto en entrevista con Notimex.

Este síndrome, explicó, también llamado miocardiopatía por estrés, es un padecimiento agudo que muchas veces se confunde con un infarto del miocardio por los síntomas y lo plasmado en electrocardiogramas y exámenes de laboratorio.

Detalló que puede aparecer a cualquier edad y género, pero es más frecuentemente en mujeres, específicamente postmenopáusicas, tiene una duración de aproximadamente un mes, requiere de hospitalización y tiene una mortalidad de 10 a 15 por ciento.

Sin embargo, “el pronóstico generalmente es bueno, se trata con diversos medicamentos diuréticos, alguno inhibidores del sistema, y a los pocos días los pacientes suelen recuperar la función del corazón totalmente”, apuntó.

El experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que en el país no existe una prevalencia de esta enfermedad, pues sólo se han presentado de forma aislada.

Entre los síntomas se encuentra la gran dificultad para respirar, la aparición de muchas palpitaciones, dolor en el tórax, e insuficiencia cardiaca.

El especialista recomendó que, en caso de sentir alguno de los síntomas, es necesario acudir a un hospital bien equipado y no con médicos de farmacias o boticarios, pues “no es que no sean capaces, sino porque no cuentan con los tratamientos para atender esta enfermedad aguda”.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive una sequía histórica: entre junio y julio de este año apenas llovieron 11.9 milímetros, cuando...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

JD Vance advierte que ‘acuerdo de paz’ que impulsa Trump dejará ‘insatisfechos’ a Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de...

Sismo de magnitud 6.1 provoca desplome de edificios y personas heridas en Turquía

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió este domingo la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, dejando varios...

Impiden que joven se quitara la vida tras amenazar con tirarse de un puente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La pronta y coordinada acción de la oficial de Tránsito, Fernanda Nieblas, el oficial preventivo Hiram Ruiz...
-Anuncio-