-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Nueve de cada 10 pacientes toman antibióticos sin necesitarlos

Noticias México

¿Adiós a las galletas Oreo en México? Esto sabemos de su mensaje de despedida en redes sociales

Un pánico en los amantes de las galletas Oreo en México fue lo que provocó la publicación de la...

Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

Un juez ordenó la liberación de Leslie "N", alias "La Güera", señalada por ser la presunta operadora del Cártel...

Asesinan a balazos a regidora Cecilia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México, nueve de cada 10 pacientes con enfermedades de las vías aéreas superiores son tratados con antibióticos cuando no lo necesitan, lo cual contribuye de manera importante a la resistencia antimicrobiana, señaló el especialista Sergio Caretta.

“No se trata de decir no usar antibióticos, se trata de decir que debemos emplearlos de forma responsable”

El presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología explicó que esa situación sucede debido a una falta de conocimiento en cómo funciona la microbiología y la farmacobiología para el tratamiento de estas enfermedades y, por otro lado, a causa de una fuerte presión prescriptiva.

“A nuestros consultorios llegan los pacientes exigiendo antibióticos para un cuadro que ellos creen que los requiere, aunque no sea así. Vivimos con mitos como que los antibióticos nos van permitir a regresar a nuestras actividades de forma más temprana y no es verdad”, comentó.

En conferencia de prensa explicó que en padecimientos respiratorios es prácticamente imposible diferenciar una enfermedad bacteriana de una viral, ya que muchas veces tienen los mismos síntomas y signos.

Por lo cual, el médico debe esperar de dos o tres días para ver la evolución de la enfermedad y con base en ello determinar qué tipo de medicamentos necesita el paciente, quién también necesita ser educado sobre el gran problema de la resistencia antimicrobiana.

“No se trata de decir no usar antibióticos, se trata de decir que debemos emplearlos de forma responsable”, añadió.

Indicó que muchos países de Latinoamérica, incluido México, no cuentan con estudios que muestren el estado de la resistencia antimicrobiana, o sobre los patrones de prescripción.

Sin embargo, “el factor más importante, el que se puede atacar con recursos que ya tenemos, es la educación al médico y a la sociedad sobre el empleo responsable de los antibióticos, porque de esa educación va a derivar todo lo demás “, reiteró.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Resguardarán 40 policías panteones de Hermosillo este Día de las Madres

Hermosillo, Sonora.- La Policía de Hermosillo informó que implementará un operativo en los panteones municipales este 10 de mayo, Día...

Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

Un juez ordenó la liberación de Leslie "N", alias "La Güera", señalada por ser la presunta operadora del Cártel...

Familiares de bebé Juliana se manifiestan frente a Palacio de Gobierno en Hermosillo y exigen justicia a autoridades

Para exigir agilidad en las investigaciones detrás de la muerte de la bebé Juliana, quien falleció debido por una...

Se incendian camión y dompe al oriente de Hermosillo frente a kínder; evacúan a 45 niños

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo sofocaron un incendio originado por un problema eléctrico en un camión tipo tonelada y...

Asesinan a balazos a regidora Cecilia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...
-Anuncio-