-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Nueve de cada 10 pacientes toman antibióticos sin necesitarlos

Noticias México

Tiroteo en avenida Observatorio deja tres heridos en CDMX (VIDEO)

Un tiroteo desatado la tarde de este martes sobre Avenida Observatorio, en los límites entre las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de la Ciudad...

Igual que Jalisco, Fiscalía de Michoacán abre investigación contra Alegres del Barranco por ‘homenaje’ a ‘El Mencho’

La Fiscalía General del Estado de Michoacán inició una carpeta de investigación sobre la proyección de imágenes de Nemesio...

Detienen a implicado en asesinato de Gail Castro, hermano del influencer Markitos Toys

Un hombre presuntamente implicado en el asesinato de Gael Castro Cárdenas, mejor conocido como Gail, hermano del influencer Markitos...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México, nueve de cada 10 pacientes con enfermedades de las vías aéreas superiores son tratados con antibióticos cuando no lo necesitan, lo cual contribuye de manera importante a la resistencia antimicrobiana, señaló el especialista Sergio Caretta.

“No se trata de decir no usar antibióticos, se trata de decir que debemos emplearlos de forma responsable”

El presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología explicó que esa situación sucede debido a una falta de conocimiento en cómo funciona la microbiología y la farmacobiología para el tratamiento de estas enfermedades y, por otro lado, a causa de una fuerte presión prescriptiva.

“A nuestros consultorios llegan los pacientes exigiendo antibióticos para un cuadro que ellos creen que los requiere, aunque no sea así. Vivimos con mitos como que los antibióticos nos van permitir a regresar a nuestras actividades de forma más temprana y no es verdad”, comentó.

En conferencia de prensa explicó que en padecimientos respiratorios es prácticamente imposible diferenciar una enfermedad bacteriana de una viral, ya que muchas veces tienen los mismos síntomas y signos.

Por lo cual, el médico debe esperar de dos o tres días para ver la evolución de la enfermedad y con base en ello determinar qué tipo de medicamentos necesita el paciente, quién también necesita ser educado sobre el gran problema de la resistencia antimicrobiana.

“No se trata de decir no usar antibióticos, se trata de decir que debemos emplearlos de forma responsable”, añadió.

Indicó que muchos países de Latinoamérica, incluido México, no cuentan con estudios que muestren el estado de la resistencia antimicrobiana, o sobre los patrones de prescripción.

Sin embargo, “el factor más importante, el que se puede atacar con recursos que ya tenemos, es la educación al médico y a la sociedad sobre el empleo responsable de los antibióticos, porque de esa educación va a derivar todo lo demás “, reiteró.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen candidatos a rectoría de Unison que Colegio Universitario vote por ellos y no por Dena Camarena: dicen tener preferencia del 60% en consulta

Hermosillo, Sonora.- Aspirantes a la rectoría de la Universidad de Sonora (Unison) pidieron ser considerados en las votaciones, ya...

Igual que Jalisco, Fiscalía de Michoacán abre investigación contra Alegres del Barranco por ‘homenaje’ a ‘El Mencho’

La Fiscalía General del Estado de Michoacán inició una carpeta de investigación sobre la proyección de imágenes de Nemesio...

¿Tu negocio necesita soluciones de aire limpio? Conoce UDARA, el nuevo compresor de aire de Energía Neumática del Pacífico

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el gerente general de Energía Neumática del Pacifico,...

Detienen a implicado en asesinato de Gail Castro, hermano del influencer Markitos Toys

Un hombre presuntamente implicado en el asesinato de Gael Castro Cárdenas, mejor conocido como Gail, hermano del influencer Markitos...

Aseguran autos con blindaje artesanal, armas y droga tras cateos en Santa Ana, Sonora

Hermosillo, Sonora.- En un operativo conjunto entre la AMIC, la SEDENA y la Guardia Nacional (GN), se realizaron tres...
-Anuncio-