-Anuncio-
domingo, abril 6, 2025

María Milagros, la única estudiante sonorense que concursaría en Olimpiada Internacional de Informática 2020

Noticias México

México se suma a aranceles y aplica tarifas temporales a clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas...

¡Primeras medallas para México! Lía y Mía Cuevas ganan medalla de plata en Mundial de Clavados

Con gran orgullo Lía y Mía Cuevas, ambas de 14 años, lograron conseguir la medalla de plata en la...

Vinculan a proceso a Carlota “N” alias ‘La abuela de Chalco’ y a sus dos hijos por asesinar a joven y a su padre...

Carlota "N", alias "La Abuela de Charco" fue vinculada a proceso junto a sus hijos Mariana "N" y Eduardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Perfeccionista, responsable y con una gran capacidad para resolver problemas, María Milagros Villa Álvarez sonríe con orgullo por ser la única estudiante de preparatoria en representar a Sonora, en caso de concursar en la Olimpiada Internacional de Informática 2020. Su disciplina constante desde la niñez le ha dado grandes satisfacciones escolares, como la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014 en la que conoció al entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto.

La joven de 17 años de edad que planea viajar del 19 al 26 de julio a Singapur, es originaria de Ures pero estudia en Hermosillo, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes), plantel Justo Sierra.

La estudiante también obtuvo el segundo lugar en la Olimpiada de Matemáticas en 2014 y participó en la Olimpiada Sonorense de Química en 2018.

“Nosotros vemos la Informática como una herramienta por medio de la tecnología, en este caso computadora, resolver problemas optimizando recursos de memoria y tiempo. Depende mucho de los tópicos, los temas que estemos viendo y nuestra creatividad para resolver los problemas. Me llama la atención la forma de analizar los problemas para obtener el resultado mejor cada vez”, explicó.

Asimismo concursó en la Olimpiada Sonorense de Informática, en la que obtuvo el cuarto lugar y en la Olimpiada Mexicana de Informática, realizada en mayo de 2019, ganó la medalla de bronce.

Pero pese a todos estos logros personales que con sacrificio ha podido llevar a cabo, María Milagros tiene un objetivo en mente: acudir a la Olimpiada Internacional de Informática 2020.

Antes de esto, la sonorense deberá primero clasificar en la Competencia Iberoamericana que se realizará en junio próximo en la Ciudad de México, para después viajar hasta Singapur, en el continente asiático.

Para ello, la alumna del Cecytes Justo Sierra, quien pretende estudiar la Licenciatura en Ingeniería Química en la Universidad de Sonora (Unison), o quizás Ingeniería en Informática en el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), tendrá alrededor de cinco meses de preparación para ir a la Olimpiada.

María Milagros Villa Álvarez envió un mensaje a todos los alumnos de cualquier preparatoria de México para que luchen por sus sueños, pues aunque requieren de demasiado esfuerzo, pueden hacerse realidad.

“Creo que todos tenemos algo que nos apasiona, que nos mueve, que nos llama y lo conocemos de perdida por encimita, entonces mi invitación es que todos busquemos conocer realmente, indagar acerca de eso que nos gusta, buscar el apoyo ya sea de nuestros papás, maestros, amigos, incluso los directivos de la escuela. Ellos siempre están muy al pendiente de lo que nos llama la atención y tratar de explotarlo porque desde el momento en que a ti te llama la atención algo, tienes una chispa que te va a motivar a seguir y aprender más de ello. A mí por ejemplo me gustan las competencias de conocimiento, desde pequeña y siempre he tenido el apoyo de mis papás…

Ahora que entré a la prepa pues tengo el apoyo de mis maestros, de mi directora y estoy segura que todos encontraremos a alguien, llámese papás, amigos, lo que sea, que nos va a apoyar y nos va a guiar para llegar tan alto como nosotros queramos llegar”, finalizó la estudiante de 17 años.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

UNRWA denuncia más de mil bebés fallecidos en Gaza, desde inicio de la guerra

Un total de 1,150 bebés de menos de un año han sido asesinados desde que comenzó la guerra en...

Colecta de Cruz Roja alcanza más de 33 mil pesos en su colecta anual, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta el momento, Cruz Roja de Hermosillo, ha recabado más de 33 mil pesos como parte de...

Mundial de Clubes y Copa del Mundo significará un impacto económico de 47 billones de dólares para EEUU, revela estudio

Un estudio de la FIFA estima en 47 billones de dólares estadounidenses el impacto que tendrán el Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del...

México se suma a aranceles y aplica tarifas temporales a clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas...

La arquera sonorense, Alejandra Valencia, cumple el reto y se presenta en ‘Tirando bola’ de Franco Escamilla

La multimedallista olímpica sonorense, Alejandra Valencia, se presentó en el programa ‘Tirando bola’, del comediante y standupero, Franco Escamilla,...
-Anuncio-