-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Diego, una tortuga gigante de 100 años, fecunda 800 crías y salva su especie; volverá a Galápagos

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diego tiene más de 100 años y después de fecundar alrededor de 800 crías, volverá a su hábitat de origen, la isla Española en Galápagos, luego de ocho décadas en que contribuyó a la salvación de una de las especies de tortugas gigantes de esta zona de Ecuador.

La especie Chelonoidis hoodensis corrió riesgo de extinción, cuando solo quedaban 15 ejemplares en la década de 1960. Eran 12 hembras y dos machos que fueron encontrados en la isla que es parte del archipiélago de Galápagos, a unas 620 millas de la costa ecuatoriana.

A ellos se sumó Diego, un prolífico macho que vivió 30 años en el zoológico de San Diego, California, antes de ser parte del programa de reproducción en cautiverio. Es un ejemplar que pesa unos 80 kilos, tiene poco menos de un metro de largo y llega a 1.5 metros de altura cuando estira las piernas y el cuello.

Gracias al programa de Restauración de las Tortugas Gigantes, la cantidad de tortugas aumentó de 15 a 2 mil. El director del Parque Nacional Galápagos, Jorge Carrión, valoró el trabajo que se ha realizado para que “los ecosistemas de la isla tengan condiciones adecuadas para sostener a la creciente población de tortugas”.

Los especímenes iniciaron la semana pasada un proceso de cuarentena para la reintroducción en Española, a fin de eliminar riesgos de dispersión de semillas de plantas que no son propias de la isla, destacó el Parque Nacional Galápagos.

Una de las principales causas de que ese tipo de tortugas gigantes casi se extinguiera fue la captura por parte de piratas que las llevaban en sus barcos como alimento para los tripulantes. En Española también habitan iguanas, lobos marinos y aves de varios tipos.

En 2012 murió en Galápagos la tortuga gigante conocida como Jorge el Solitario, la última de la especie Chelonoidis abigdoni.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...

Alfonso Durazo da banderazo a ‘Centros de Bienestar Juvenil’ para educación básica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En 60 planteles de educación básica a lo largo del Estado y con la participación de 80...

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...

Refuerzan operativo ‘Escuela Segura Siempre’ por vacaciones de verano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de prevenir robos y actos vandálicos durante el receso escolar de verano, la Secretaría...

H Bus abre consulta de rutas y horarios para ciclo escolar 2025–2026 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir de este martes 1 de julio, se encuentra disponible la consulta de rutas y horarios...
-Anuncio-