-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Diego, una tortuga gigante de 100 años, fecunda 800 crías y salva su especie; volverá a Galápagos

Noticias México

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...

México y EEUU firman acuerdo de plan binacional contra plaga de gusano barrenador

México y Estados Unidos acordaron un plan binacional contra la plaga de gusano barrenador lo que podría llevar a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diego tiene más de 100 años y después de fecundar alrededor de 800 crías, volverá a su hábitat de origen, la isla Española en Galápagos, luego de ocho décadas en que contribuyó a la salvación de una de las especies de tortugas gigantes de esta zona de Ecuador.

La especie Chelonoidis hoodensis corrió riesgo de extinción, cuando solo quedaban 15 ejemplares en la década de 1960. Eran 12 hembras y dos machos que fueron encontrados en la isla que es parte del archipiélago de Galápagos, a unas 620 millas de la costa ecuatoriana.

A ellos se sumó Diego, un prolífico macho que vivió 30 años en el zoológico de San Diego, California, antes de ser parte del programa de reproducción en cautiverio. Es un ejemplar que pesa unos 80 kilos, tiene poco menos de un metro de largo y llega a 1.5 metros de altura cuando estira las piernas y el cuello.

Gracias al programa de Restauración de las Tortugas Gigantes, la cantidad de tortugas aumentó de 15 a 2 mil. El director del Parque Nacional Galápagos, Jorge Carrión, valoró el trabajo que se ha realizado para que “los ecosistemas de la isla tengan condiciones adecuadas para sostener a la creciente población de tortugas”.

Los especímenes iniciaron la semana pasada un proceso de cuarentena para la reintroducción en Española, a fin de eliminar riesgos de dispersión de semillas de plantas que no son propias de la isla, destacó el Parque Nacional Galápagos.

Una de las principales causas de que ese tipo de tortugas gigantes casi se extinguiera fue la captura por parte de piratas que las llevaban en sus barcos como alimento para los tripulantes. En Española también habitan iguanas, lobos marinos y aves de varios tipos.

En 2012 murió en Galápagos la tortuga gigante conocida como Jorge el Solitario, la última de la especie Chelonoidis abigdoni.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y EEUU firman acuerdo de plan binacional contra plaga de gusano barrenador

México y Estados Unidos acordaron un plan binacional contra la plaga de gusano barrenador lo que podría llevar a...

Se manifiestan custodios del Itama al sur de Hermosillo; exigen mejores condiciones

Hermosillo, Sonora.- Custodios del Centro Especializado de Internamiento para Adolescentes “Hermosillo I” se manifestaron para demandar mejores condiciones de...

Choque provoca cierre temporal de acceso a puente vehicular en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un violento percance entre un Toyota gris y un KIA negro provocó el cierre momentáneo del acceso...

Miguel Corpus: Se prepara para representar a Sonora en el Campeonato Mundial de 24 horas en Francia

Hermosillo, Sonora.- El atleta sonorense Miguel Corpus, especialista en ultradistancia, se prepara para representar a Sonora y a México...

Drake Bell amenaza con demandar a ‘La Casa de los Famosos México’ tras ventilar encuentro romántico con Mariana Botas

El actor y cantante estadounidense Drake Bell se encuentra envuelto en una controversia en México luego de que la...
-Anuncio-