-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Enfermedades afines con obesidad, están entre principales causas de muerte

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la actualidad, las enfermedades relacionadas con la obesidad se encuentran entre las tres principales causas de mortalidad a nivel mundial, con excepción de África subsahariana, alertó un estudio publicado este jueves por el Banco Mundial.

“A medida que los países crecen económicamente y el ingreso per cápita aumenta, los efectos devastadores y la carga de la obesidad continuarán cambiando hacia los pobres”

También mostró que más de 70 por ciento de los dos mil millones de personas con sobrepeso y obesidad viven en regiones de bajos o medianos ingresos, lo que echa abajo la creencia de que estos padecimientos eran un problema exclusivo de países desarrollados.

Los factores que intensifican la epidemia de obesidad incluyen alimentos ultraprocesados, actividad física reducida y mayores ingresos económicos, que a menudo se relacionan con un consumo alto de alimentos poco saludables, señaló.

“A medida que los países crecen económicamente y el ingreso percápita aumenta, los efectos devastadores y la carga de la obesidad continuarán cambiando hacia los pobres”, dijo Meera Shekar, responsable del estudio, en un comunicado.

El estudio destacó que muchos países también sufren una “doble carga de la desnutrición”, es decir, altas tasas de retraso en el crecimiento y obesidad, lo que compromete aún más el capital humano. Por lo que una de las formas más efectivas de abordar el problema es a través del aumento en las inversiones en atención primaria de salud.

Finalmente, subrayó que, para evitar el aumento de la obesidad en las generaciones futuras, los países en desarrollo deben adoptar un enfoque integral. Además de mejorar los sistemas de salud primaria junto con un enfoque en medidas preventivas, como ordenar el etiquetado de alimentos procesados y aumentar la educación del consumidor.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...
-Anuncio-