-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Primera superluna de 2020: cuándo y cómo ver la ‘Luna de nieve’ de febrero

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pocos fenómenos astronómicos causan tanta expectación como las conocidas últimamente como superlunas. El término, en realidad acuñado en 1979 por el astrólogo Richard Nolle, se encarga de describir ese momento en el que el satélite, en fase de Luna llena, pasa por el perigeo, que es el punto de su órbita (con forma elíptica) más próximo a la Tierra.

Teóricamente durante una superluna, en el lenguaje más formal de la Ciencia denominada perigeo-sicigia, el diámetro de la Luna puede aumentar hasta en un 14% y su brillo aproximadamente un 30%. Y aunque estos cambios son difíciles de percibir a simple vista desde nuestras casas lo cierto es que, durante las entre 3 y 5 superlunas del año, quien más quien menos se asoma para comprobar si lo del superlativo se ajusta a la realidad.

A la primera superluna del año, que este fin de semana de febrero vivirá su máximo apogeo, se la conoce también como ‘Luna de nieve’, aunque la referencia a la época del año actualmente se quede cogida por los pelos. Con nieve o no, los más madrugadores podrán observarla con mayor claridad, según el Observatorio Astronómico Nacional, a las 08:33h. del domingo 9 de febrero.

Pero la ‘Superluna de nieve’ podrá verse desde hoy viernes y durante todo un fin de semana que la propia NASA ha querido bautizar como ‘fin de semana de luna de llena’. Como siempre, y para disfrutarla un poco más, lo mejor será huir de la contaminación lumínica de las ciudades y reservar un sitio cómodo en un lugar con cierta altura y vistas despejadas.

Información de El País

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-