-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Científicos chinos identifican al pangolín como posible huésped del coronavirus

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El brote de coronavirus podría haberse transmitido a los humanos mediante el tráfico ilegal de pangolines, el único mamífero cubierto de escamas que existe, indicaron científicos chinos.

El pangolín es uno de los mamíferos más contrabandeados de Asia, aunque están protegidos por las leyes internacionales, porque su carne es considerada un manjar en países como China, y sus escamas se usan en la medicina tradicional, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

“Los descubrimientos más recientes serán de gran importancia para la prevención y el control del origen (del virus)”, declaró la Universidad Agrícola del Sur de China, que dirigió el estudio, en un comunicado.

Se especula que el brote, que ha provocado la muerte de 636 personas en China continental hasta la fecha, surgió en un mercado en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, que además vendía animales salvajes vivos.

Expertos en salud creen que el brote podría haberse originado en murciélagos y pasado de ahí a los humanos, probablemente a través de otras especies.

La secuencia genómica de la nueva cepa obtenida de los pangolines estudiados era un 99% idéntica a la de las personas infectadas, reportó la agencia de prensa oficial china Xinhua. La nota agrega que la investigación encontró que los pangolines eran “el más probable huésped intermedio”.

Pero Dirk Pfeiffer, profesor de medicina veterinaria en la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, advirtió que el estudio está lejos de probar que los pangolines fueran los transmisores del virus.

“Sólo se puede llegar a conclusiones más definitivas si se compara la prevalencia (del coronavirus) entre especies diferentes en base a muestras representativas, lo que estas definitivamente no son”, afirmó Pfeiffer.

Aun así, todavía se tiene que establecer un vínculo a los humanos por medio de los mercados de comida, agregó el académico.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...
-Anuncio-