-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Nuevo etiquetado frontal provocará caída de ventas en 25%: abarroteros

Noticias México

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Notimex.- El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), Iñaki Landáburu Llaguno, rechazó el nuevo etiquetado frontal para alimentos y bebidas, pues consideró que sólo propiciará “la caída de venta en un 25%”.

En un comunicado, Landáburu explicó que la modificación a la Norma Oficial Mexicana 051, impactará a las empresas productoras de alimentos procesados, pero también a 140 empresas mayoristas y 630,000 “tienditas” de abarrotes que existen en el país, las cuales “estarían en riesgo de cierre en el mediano y largo plazo”.

Lo anterior, dijo, implicará una baja en las ventas porque serán muchísimos los alimentos que requerirán este nuevo etiquetado como dulces, golosinas, pan, leches, lácteos, yogurt, quesos, paletas, entre otros.

Sostuvo que, el etiquetado aprobado es un retroceso porque elimina información relevante para todos los mexicanos y contiene menos información disponible para comparar entre los distintos alimentos; además, se limita a fijar un sello negro.

Por ello, se unió a la petición del sector empresarial para que el gobierno dé un plazo de transición de 2 años, a fin de sacar los inventarios existentes con el etiquetado actual.

Landáburu detalló que las nuevas reglas generarán un comercio desleal, pues mientras el pan embolsado (Bimbo o Marinela) tendrá “etiquetado negro” por los niveles de calorías, el de una panificadora se comercializará sin ese requisito.

Para los mayoristas del país, comentó, es particularmente preocupante que se pretenda implementar un nuevo etiquetado, sin considerar los inventarios existentes y las dificultades logísticas que implica mantener una distribución constante, que asegure el abasto de alimentos y bebidas a lo largo del territorio nacional.

“En concreto, el nuevo etiquetado no va a servir para reducir la obesidad porque la gente va a seguir comiendo el pan, la torta, la quesadilla en un aceite reciclado por más de una semana que contiene todas las grasas y todos los azúcares posibles”, enfatizó el directivo de la ANAM.

También te puede interesar:

No basta el etiquetado, industria de chatarra en México debe subir nutrientes a sus productos: ONG’s

A nombre del sector abarrotero, el empresario reiteró su llamado al gobierno federal para que escuche a la industria y al comercio, porque “no estamos para decrecimientos, al contrario, tenemos que buscar un crecimiento de la economía, así como un crecimiento en el comercio en México”.

Asimismo, apuntó habrá que considerar el surgimiento del mercado negro o el mercado ilegal los cuales se van a fortalecer, va a ser muy buen negocio como sucede con los cigarros que ingresan al país de contrabando y se comercializan a precios más bajos que los que se expenden en tiendas.

Igualmente existe el mercado negro de bebidas alcohólicas adulteradas y que se comercializan en perjuicio no solo de las tiendas sino de la salud de quien las consume.

Advirtió, además, que la medida sí dañará las ventas y como ejemplo está Chile, país al que se le impuso un etiquetado similar y se cayó 25% su comercio. Ahí llevan cuatro años y no se han recuperado los niveles de venta que tenía originalmente, dijo.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es un crimen de guerra’, acusa Petro a EEUU tras ataques contra cuatro lanchas frente a costas de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este martes como un “crimen de guerra” la operación del Ejército de...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Estudiante sonorense Fátima Vásquez y diputado Agustín Rodríguez impulsan propuesta para prevenir adicciones en escuelas

Hermosillo, Sonora.- Fátima Vásquez, joven sonorense de 16 años, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer...

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...
-Anuncio-