-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Nueve estados que aún no se adhieren al Insabi: Hugo López-Gatell

Noticias México

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con el Gobierno Federal, los estados de Coahuila, Chihuahua, Michoacán, Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León decidieron no adherirse al modelo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

“El resultado que tenemos ahorita, posiblemente sea el final, es que veintitrés estados claramente se comprometieron con este nuevo esquema y se adhirieron al Insabi. Y otros nueve estados no lo hicieron”, detalló Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Sin embargo, de acuerdo a lo manifestado en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, solo en cuatro entidades no habría presencia federal que permita la atención gratuita de la salud: Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

Esto, luego de que en Chihuahua, Coahuila, Michoacán y Tamaulipas sí existe una institución con la que se podrá brindar este tipo de servicio.

“Los hemos sacado de la lista (a estos cuatro estado), porque tenemos una institución federal, afortunadamente, que es el régimen Bienestar del IMSS (IMSS-Bienestar)”, apuntó López-Gatell.

No obstante, el propio subsecretario aclaró que las administraciones estatales que no se adhirieron al Insabi aún podrían hacerlo, pues este día los gobernadores se reunirán con López Obrador.

“Los plazos que marca la Ley de Salud terminó el treinta y uno de enero. Tuvimos múltiples conversaciones. Al cierre de la semana pasada, este fue el estado. Hoy vendrán nueve gobernadores a platicar con él. Es posible que saquen este tema y ya veremos qué se menciona, pero esto es lo que tenemos”, dijo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

Convocan a “Caravana del Amor” para apoyar a Don Julio, adulto mayor en extrema necesidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar las condiciones de vida de Don Julio, un adulto mayor que vive en extrema necesidad...
-Anuncio-