-Anuncio-
miércoles, enero 15, 2025

No hay evidencia sobre que murciélagos causaron coronavirus: UNAM

Noticias México

Operativo deja 27 detenidos, entre ellos siete menores, y decomisan armamento de alto calibre en Nuevo León

Fuerzas federales realizaron un operativo que dejó resultados de 27 personas detenidas, entre ellas siete menores de edad y...

‘Es una herramienta adecuada’, Marco Rubio declara que intervención militar contra cárteles estará a disposición de Trump

El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en la próxima Administración de Donald Trump, aseguró este...

Asistirá Carlos Slim a toma de protesta de Trump; buscará negociar sobre tema de aranceles

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, informó este miércoles que el magnate mexicano Carlos Slim asistirá...
-Anuncio-

No hay ninguna evidencia que vincule el coronavirus que está afectando a miles de personas en China con los murciélagos, afirmó el doctor Rodrigo Medellín Legorreta, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.

Para el biólogo los murciélagos son los animales más injustamente maltratados del mundo, es una de las especies que tienen una imagen negativa, como los alacranes, serpientes y tiburones. “Ninguno de esos grupos hace más por tu bienestar el día de hoy como los murciélagos, ellos tocan cada día de tu existencia con sus beneficios”.

Medellín Legorreta, responsable del Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres del IE de la UNAM, explicó que los murciélagos son los controladores más importantes de las plagas agrícolas del café, té y el algodón; la ceiba, los agaves tequileros y mezcaleros son polinizados por los murciélagos. Muchas frutas mexicanas dependen de esta especie para dispersar sus semillas, “es justo que les demos el respeto, cariño y cuidado que merecen por todo lo que hacen por nosotros”.

Al respecto de las últimas noticias que afirman que los murciélagos podrían ser el origen del coronavirus de Wuhan, China, Rodrigo Medellín refirió que hay investigadores sin escrúpulos que culpan a esta especie de plagas y enfermedades. “Están completamente desfasados, los que los conocemos tenemos que defenderlos, no se dejen engañar con seudo investigaciones”.

Explicó que somos los seres humanos quienes estamos afectando a todos los ecosistemas en el mundo, “nos estamos metiendo en lugares donde antes no llegábamos, donde hay patógenos que antes no nos afectaban, puede ser que alguien tocó un planta o acarició un animal o se lo comió y pudo estar infectado con este virus”.

En este sentido señaló como alarmistas y falsas ese tipo de noticias que sólo provocan daños a la especie. “Son uno de los animales que más servicios ambientales ofrecen, se estima que los murciélagos cada noche consumen 10 toneladas de insectos».

De tal manera que si desaparecieran los murciélagos, en tres o cuatro meses se acabarían gran parte de las cosechas por las plagas de insectos. Asimismo, se perderían frutas como la guayaba y la ciruela, entre otras, ya que el murciélago es el polinizador de esos frutos o plantas.

Y si eso ocurriera, México sería de los países más afectados, ya que es el sexto país con mayor diversidad de especies de murciélagos, debajo de Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.

“Son las prácticas que se realizan en China y su proceso de utilización de fauna silvestre, se están exponiendo a diversos patógenos a los que antes los seres humanos no estábamos expuestos. Somos parte de un ecosistema y hemos invadido muchos, las especies que estaban ahí tienen más derecho de vivir ahí, protejamos a las distintas especies y su hábitat”, finalizó el especialista.

Información de UNAM Global.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trasladan a 28 personas a albergues temporales en Hermosillo ante bajas temperaturas este martes 14 de enero

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, elementos de Bomberos y de la Coordinación Municipal de...

Se han recolectado 150 pinos navideños durante enero en Hermosillo, cifra mayor al año pasado: Servicios Públicos

Hermosillo, Sonora.- En todo el mes de enero, Servicios Públicos Municipales estará recibiendo pinos naturales que fueron utilizados como...

Dan cárcel a hombre por torturar y maltratar a caballo ‘Grullo’ en Hermosillo

La FGJES procedió en una audiencia de procedimiento abreviado la sentencia condenatoria de Ramsés Alejandro “N” por el delito...

Centros de Educación y Cuidado Infantil: el nuevo sistema para niños que sustituirá a las estancias del IMSS

La presidenta se México, Claudia Sheinbaum y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunciaron este...

Asesinan a Juan Manuel Zenteno Jiménez, candidato a Presidencia de San Pedro Zacachimalpa, Puebla

Juan Manuel Zenteno Jiménez, candidato a la Presidencia Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, Puebla, fue asesinado. El homicidio se registró la madrugada...
-Anuncio-