-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

No hay evidencia sobre que murciélagos causaron coronavirus: UNAM

Noticias México

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

No hay ninguna evidencia que vincule el coronavirus que está afectando a miles de personas en China con los murciélagos, afirmó el doctor Rodrigo Medellín Legorreta, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.

Para el biólogo los murciélagos son los animales más injustamente maltratados del mundo, es una de las especies que tienen una imagen negativa, como los alacranes, serpientes y tiburones. “Ninguno de esos grupos hace más por tu bienestar el día de hoy como los murciélagos, ellos tocan cada día de tu existencia con sus beneficios”.

Medellín Legorreta, responsable del Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres del IE de la UNAM, explicó que los murciélagos son los controladores más importantes de las plagas agrícolas del café, té y el algodón; la ceiba, los agaves tequileros y mezcaleros son polinizados por los murciélagos. Muchas frutas mexicanas dependen de esta especie para dispersar sus semillas, “es justo que les demos el respeto, cariño y cuidado que merecen por todo lo que hacen por nosotros”.

Al respecto de las últimas noticias que afirman que los murciélagos podrían ser el origen del coronavirus de Wuhan, China, Rodrigo Medellín refirió que hay investigadores sin escrúpulos que culpan a esta especie de plagas y enfermedades. “Están completamente desfasados, los que los conocemos tenemos que defenderlos, no se dejen engañar con seudo investigaciones”.

Explicó que somos los seres humanos quienes estamos afectando a todos los ecosistemas en el mundo, “nos estamos metiendo en lugares donde antes no llegábamos, donde hay patógenos que antes no nos afectaban, puede ser que alguien tocó un planta o acarició un animal o se lo comió y pudo estar infectado con este virus”.

En este sentido señaló como alarmistas y falsas ese tipo de noticias que sólo provocan daños a la especie. “Son uno de los animales que más servicios ambientales ofrecen, se estima que los murciélagos cada noche consumen 10 toneladas de insectos».

De tal manera que si desaparecieran los murciélagos, en tres o cuatro meses se acabarían gran parte de las cosechas por las plagas de insectos. Asimismo, se perderían frutas como la guayaba y la ciruela, entre otras, ya que el murciélago es el polinizador de esos frutos o plantas.

Y si eso ocurriera, México sería de los países más afectados, ya que es el sexto país con mayor diversidad de especies de murciélagos, debajo de Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.

“Son las prácticas que se realizan en China y su proceso de utilización de fauna silvestre, se están exponiendo a diversos patógenos a los que antes los seres humanos no estábamos expuestos. Somos parte de un ecosistema y hemos invadido muchos, las especies que estaban ahí tienen más derecho de vivir ahí, protejamos a las distintas especies y su hábitat”, finalizó el especialista.

Información de UNAM Global.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...
-Anuncio-