-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Revelan primeras imágenes de la superficie del Sol

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Astrónomos de la Fundación Nacional de Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos revelaron las primeras imágenes de la superficie del Sol, que ayudarán a iniciar una nueva era de la ciencia solar y comprender el impacto de la estrella en nuestro planeta.

“El año 2020 nos iniciará en el camino hacia una comprensión más clara del Sol. Porque ahí es donde todo comienza”

A través del Telescopio Solar Daniel K. Inouye de NSF, los científicos pudieron observar en primer plano la superficie del Sol, la cual proporcionará detalles importantes para futuras investigaciones como el clima espacial.

Los astrónomos medirán la corona del Sol y mapear dicha superficie y sus campos magnéticos atmosféricos, especialmente la corona interna.

“El año 2020 nos iniciará en el camino hacia una comprensión más clara del Sol. Porque ahí es donde todo comienza”, dijo la fundación en un comunicado.

Los expertos agregaron que a medida que la tecnología mejore, el telescopio solar Inouye también podrá actualizarse para aprovechar los avances.

Para consultar más imágenes y videos del hallazgo, puedes visitar el sitio nso.edu

“Por el momento, los astrónomos solares tienen esta nueva herramienta para ver nuestra estrella más cercana, si no con una visión perfecta, la más clara y detallada hasta el momento”, concluyó.

Construido por el Observatorio Solar Nacional de NSF y administrado por AURA, el Telescopio Solar Inouye combina un espejo de 13 pies (4 metros), el más grande del mundo para un telescopio solar, con condiciones de visualización incomparables en la cumbre de Haleakala de 10 mil pies en la isla de Hawai. Maui Con la mayor apertura de cualquier telescopio solar, su diseño único e instrumentación de última generación, el Telescopio Solar Inouye, por primera vez, podrá realizar las mediciones más difíciles del sol.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-