-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Programa de jóvenes becarios está mal diseñada: AMLO

Noticias México

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que está mal diseñado el complemento de la estrategia, planeado para asesorar a becarios que buscan contratarse tras terminar su capacitación, así como desarrollar ferias de empleo para garantizarles plazas laborales.
“La Secretaría del Trabajo va a crear, ya se tiene, pero muy mal diseñada, una bolsa de trabajo con toda la información de los jóvenes que se están formando y con las empresas para intercambiar información, irlos colocando a todos”, explicó.
Después de darse a conocer que de las 919 mil personas que se inscribieron en Jóvenes Construyendo el Futuro, sólo 20 mil pudieron colocarse en un empleo formal, 2.2% del total, el presidente de la República pedirá a las empresas contratar a los jóvenes para evitar que vuelvan a estar sin empleo o inscripción en alguna escuela.
Adelantó que personalmente firmará los certificados de los becarios que concluyeron su capacitación, pues sería un respaldo e incentivo para ellos. “Quiero firmar, no usar sello, facsímil; quiero firmar porque quiero que sea un certificado para los jóvenes y al mismo tiempo una especie de carta de recomendación”, indicó.
Replantearán plan de ayuda a becarios
Ofrece el Presidente firmar de puño y letra los certificados de capacitación que se entregan a los jóvenes.
El complemento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que estaba planeado para dar a los beneficiarios asesoría para contratarse y el desarrollo de ferias de empleo, deberá ser replanteado, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador
Reconoció que la estrategia para ayudar a los jóvenes a encontrar empleo tras su capacitación de un año estaba mal diseñada y habrá que reconsiderarla.
“La Secretaría del Trabajo va a crear, ya se tiene, pero muy mal diseñada, una bolsa de trabajo con toda la información de los jóvenes que se están formando y con las empresas para intercambiar información, irlos colocando a todos”, estableció el titular del Ejecutivo.
De los 919 mil que se inscribieron en Jóvenes Construyendo el Futuro se pudieron colocar en un empleo formal aproximadamente 20 mil, lo que representa el 2.2 por ciento.
Por ello, dijo el Presidente, se tendrá que pedir a las empresas que puedan, que los contraten para evitar que vuelvan a quedarse sin inscripción en alguna escuela o sin trabajo formal.
“En el caso del norte, los jóvenes que se están capacitando en empresas hay más posibilidades porque hay más demanda de trabajadores. Por ejemplo en las maquiladoras, hay mucha rotación, tienen más posibilidades de trabajo. Nos cuesta más en el sur sureste.
“Pedirle a las empresas. Claro, los jóvenes tienen que hacer su mejor esfuerzo, portarse bien, aplicarse para que consigan ahí el trabajo”, exhortó el presidente.
Dijo que personalmente firmará los certificados de quienes concluyeron el periodo de un año en capacitación para el empleo, pues sería un incentivo para los jóvenes.
Para ello, aprovechará los tiempos en los traslados para firmar los primeros 919 mil certificados en sus traslados en avión y camioneta por el país.
“Lo que quiero es firmar, no usar sello, facsímil, quiero firmar porque quiero que sea un certificado para los jóvenes y al mismo tiempo una especie de carta de recomendación.
“Pues es que yo estoy acostumbrado a trabajar algo y hago viajes largos (…) No van a salir tan bien las firmas, pero voy firmando”, comentó el presidente.
Este año, el programa Jóvenes Construyendo el futuro tiene presupuestados 25 mil 384 millones de pesos para atender a medio millón de beneficiarios.
Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...

Está abierto Trump a que empresas extranjeras lleven a trabajadores foráneos a EEUU… “pero solo por un tiempo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados...

“Acepto esta derrota con humildad y aprendizaje”, dice ‘Canelo’ Álvarez tras perder sus títulos ante Terence Crawford

Tras caer ante Terence Crawford en la pelea por el campeonato unificado de peso supermediano, Saúl “Canelo” Álvarez compartió...

Sheinbaum ‘se compromete’ a aumentar salario mínimo a 2.5 canastas básicas como meta para final de su sexenio

En el marco de su gira “La Transformación Avanza” por el Primer Informe de Gobierno y durante las celebraciones...

México se prepara para el grito de independencia de Claudia Sheinbaum, primera presidenta del país

Los 46,800 metros cuadrados de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México acogerán durante la noche...
-Anuncio-