-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Es más probable que asteroide impacte la Tierra, a ganar avión presidencial

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El avión presidencial comprado en el Gobierno de Felipe Calderón en varias ocasiones ha sido tema de polémica desde que el ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió no usarlo y venderlo a como diera lugar.
Hace unos días de nueva cuenta se volvió viral el tema de la venta del avión, pues el tabasqueño mencionó que podía ser una posibilidad el rifarlo a través de la Lotería Nacional, en 500 pesos por cachito, siendo un total de 6 millones de boletos.
En ese sentido, el doctor Alfredo Sandoval Villalbazo, académico del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad Iberoamericana e Investigador Nacional nivel dos (SNI-Conacyt) se dio a la tarea de realizar una comparación entre la probabilidad de que una persona gane el sorteo y la probabilidad de que ocurran otro tipo de sucesos. «Esta idea motiva al desarrollo de un divertido e instructivo ejercicio de cálculo de probabilidades», comentó el matemático.
Probabilidades de ganar
Sandoval Villalbazo explicó que, en primer término, se debe considerar el precio propuesto para el boleto y el número de boletos a considerar. Si se logran vender 6 millones de boletos con un costo de 500 pesos cada uno, el ingreso total sería de 3 mil millones de pesos. Al considerarse un tipo de cambio de 18.75 pesos por dólar (el cual, desde luego puede variar), el ingreso sería equivalente a 160 millones de dólares.
“Un ejercicio aritmético simple permite hacer ver que, si el costo de cada boleto se redujera a cien pesos, el mismo monto podría reunirse con 30 millones de números diferentes”, señaló Alfredo Sandoval.
Para realizar este nuevo sorteo únicamente se requerirían un par de urnas para extraer un total de ocho esferas. Una de ellas sería idéntica a las utilizadas en los tradicionales sorteos de la lotería y de ella se extraerían siete esferas; cada una de ellas correspondiendo a un número entre el cero y el nueve.
La segunda urna contendría esferas con números del uno al tres, de forma que el total de resultados posibles será de 3 x 107 = 30 millones.
Comparativamente, el sorteo con el costo de 500 pesos contemplaría la extracción de un total de siete esferas, seis de ellas de una urna conteniendo los dígitos del 0 al 9 y una última esfera en la cual la urna contendría esferas con números del uno al seis. En este caso el número de posibilidades sería de 6 x 106 = 6 millones», señaló.
Esto quiere decir, una probabilidad de uno en 30 millones (boleto de 100 pesos). Corresponde a una quinta parte de la probabilidad de ganar con respecto al caso de uno en 6 millones (boleto de 500 pesos).
“De hecho, al pagar una quinta parte de los quinientos pesos, las probabilidades de ganar se reducen en la misma proporción. En cualquiera de los casos, la probabilidad de ganar es notoriamente inferior a la de ganar en la Lotería Nacional. Si se considera un sorteo tradicional de 80 mil números diferentes, resulta que es 75 veces más probable ganar el “gordo” de la Lotería que obtener el avión presidencial. Esta proporción crece a 375 con el costo reducido a 100 pesos”, detalló el experto.
Sandoval mencionó que es interesante notar que estas probabilidades son notoriamente inferiores a la probabilidad de que el asteroide Bennu impacte la Tierra en algún momento entre los años 2169 y 2199.
“Bennu impactaría nuestro planeta con una energía equivalente a 80 millones de bombas atómicas como la empleada en Hiroshima. El evento posee una probabilidad de 1 en 2700 veces de ocurrir. Es un poco más de dos mil veces más probable que el apocalipsis alcance a la Tierra, a que una persona específica gane el avión presidencial al comprar su cachito. En cualquier caso, el singular sorteo resultaría emocionante y cambiaría el destino de la persona ganadora”, destacó.
Información tomada de www.debate.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...
-Anuncio-