-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

No hay que entrar en pánico por el Coronavirus: Salud Sonora

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante la confirmación de un caso de Coronavirus en Arizona, no hay motivo alguno de alarma para entrar en pánico, ya que por las características del nuevo virus, no se presentan cuadros graves en personas sanas, aclaró Gerardo Álvarez Hernández.
En los estudios recientes sobre los primeros pacientes que presentaron formas graves e incluso fallecieron, añadió el director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, se encontró que la mayor proporción de pacientes graves son los mismos que para influenza.
Por tal motivo, quienes deben prestar mayor atención en el cuidado de padecimientos respiratorios, enfatizó, son los menores de 5 años, mayores de 60, embarazadas, personas con obesidad, diabetes, problemas del corazón, cáncer, VIH, entre otros.
“Cuidarnos de la influenza también nos protegerá de otros virus respiratorios que son más comunes y del Coronavirus; quizá la medida más importante para protegernos es el lavado frecuente de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, si se tienen síntomas respiratorios debemos mantenernos en nuestro hogar y dejar de acudir a sitios de concentración como escuelas y plazas donde podemos transmitir el virus”, señaló.
Si se tiene la necesidad de salir a la calle y se presentan síntomas de enfermedad respiratoria, agregó, se debe de utilizar cubrebocas, evitar tocar la nariz y la boca con la mano y al estornudar, hacerlo con el ángulo interno del codo y no con la mano, además de no saludar de beso o mano.
La transmisión y letalidad del Coronavirus se ha comportado clínicamente de forma moderada, apuntó, pues ha sido más baja incluso que la influenza, que se encuentra en el país y aquí en Sonora, por lo que es importante que la población acuda a aplicarse la vacuna en las unidades del sector salud que sigue disponible.
La influenza parece tener un comportamiento clínico más severo en ciertos grupos de la población, que el propio Coronavirus, debido a la mortalidad, la severidad del cuadro y por la cantidad de personas que pueden infectarse, puntualizó, pues la familia del Coronavirus está compuesta por siete miembros, de los cuales, cuatro producen usualmente cuadros de resfriado común en humanos.
Los otros dos Coronavirus, el SARC y el MERS, han producido epidemias de magnitud considerable con una mayor severidad, comentó, que se diferencian de los otros porque usualmente sus reservorios naturales son animales como mamíferos, reptiles y aves, pero por cambios genéticos se puede transmitir a humanos, como es el caso del nuevo virus.
“En el caso de que hubiera una introducción del Coronavirus, en la Secretaría de Salud y el sector estaríamos atendiendo adecuadamente y oportunamente la presencia de este nuevo virus en Sonora, se está capacitando de forma intensiva al personal de salud, fortaleciendo la red de laboratorios para poder confirmar la presencia de casos”, indicó.
Así mismo, informó que los sistemas de vigilancia epidemiológica que se implementan en aeropuertos y puertos fronterizos seguirán implementándose, así como la coordinación binacional con Arizona.
Por último, el funcionario estatal detalló que mientras no se tenga un tratamiento especifico para el padecimiento en el mundo y no se tenga vacuna, la prevención es corresponsable entre la sociedad y la Secretaría de Salud, es decir, que se deben implementar los cuidados de salud respiratoria.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...
-Anuncio-