-Anuncio-
domingo, enero 12, 2025

Luto en el cine, muere el actor Roberto Sosa

Noticias México

‘Nunca nos subordinamos’: Claudia Sheinbaum manda mensaje a Donald Trump previo a su regreso a la Casa Blanca

En su informe de 100 días al frente del gobierno mexicano, Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó para enviar un mensaje...

‘No vamos a regresar al modelo neoliberal’: Claudia Sheinbaum presenta informe de 100 días de gobierno; destaca logros en vivienda, economía, salud, agua y...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo 12 de enero su informo por los primeros 100...

Localizan sin vida a Indira Gallegos, doctora reportada como desaparecida en CDMX

Este domingo 12 de enero, la doctora Indira Gallegos, quien había sido reportada como desaparecida fue encontrada sin vida...
-Anuncio-

El actor Roberto Sosa Rodríguez, recordado por su trayectoria teatral y por su participación en la película “Canoa” (1975), dirigida por Felipe Cazals, falleció este sábado, confirmó la Asociación Nacional de Actores, mediante sus redes sociales.
Padre de Roberto, Evangelina y Gabriela Sosa, Sosa Rodríguez nació en la Ciudad de México en 1942. Desde pequeño mostró su afición por el cine hasta que un día por casualidad llegó al teatro y descubrió un mundo que no imaginaba. Ahí comenzó su pasión por este arte al participar en la obra “Los desarraigados”.
Después entró a estudiar a Bellas Artes y actuó en la obra “El señor Puntila y su criado Matti”, una épica comedia escrita por el dramaturgo alemán Bertolt Brecht en 1940. La historia describe la aristocrática relación particular terreno de “Puntila” a su criado “Matti”.
Después incursionó en la pantalla grande con filmes como “Meridiano 100”, en 1974, de Alfredo Joskowics, una historia de guerrilleros en la que compartió créditos con Héctor Bonilla, Álvaro Carcaño, Mario Casillas, y Eduardo López Rojas, entre otros actores.
Asimismo, trabajó con Jaime Humberto Hermosillo en la cinta “María de mi corazón” (1979), argumento y guion de Gabriel García Márquez, quien se basó en una historia real que le habían narrado en Barcelona y de la cual realizó algunas notas. En esta película protagonizada por María Rojo y Héctor Bonilla, Roberto Sosa dio vida al chofer de un camión.
En Longitud de guerra (1976) dirigida por Gonzalo Martínez Ortega, le tocó encarnar a un capitán de guerra de fines del siglo XIX y en Canoa, (1975) de Felipe Cazals, dio vida a Julián González Baez, uno de los sobrevivientes del linchamiento de trabajadores universitarios en San Miguel Canoa, Puebla.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Nunca nos subordinamos’: Claudia Sheinbaum manda mensaje a Donald Trump previo a su regreso a la Casa Blanca

En su informe de 100 días al frente del gobierno mexicano, Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó para enviar un mensaje...

‘No vamos a regresar al modelo neoliberal’: Claudia Sheinbaum presenta informe de 100 días de gobierno; destaca logros en vivienda, economía, salud, agua y...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo 12 de enero su informo por los primeros 100...

Localizan sin vida a Indira Gallegos, doctora reportada como desaparecida en CDMX

Este domingo 12 de enero, la doctora Indira Gallegos, quien había sido reportada como desaparecida fue encontrada sin vida...

Asesinan a dos jóvenes en Ciudad Obregón; encuentran manta con mensaje junto a los cuerpos

Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser víctimas de un ataque armado en Ciudad Obregón; una...

Laboratorios de drogas operan en su mayoría al sur de Sonora, cerca de Sinaloa: SSP

La mayoría de los laboratorios de droga que han sido identificados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se...
-Anuncio-