-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Unicef condena reclutamiento de niños armados en México

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unicef advirtió que el reclutamiento de menores de 18 años de edad en grupos armados es una práctica que atenta directamente contra sus derechos humanos y “una de las peores formas de violencia y explotación a las que pueden estar expuestos niñas, niños y adolescentes”, y recordó que México ha adoptado instrumentos internacionales para protegerlos.
“La infancia y adolescencia en México debe ser protegida contra esta práctica inaceptable”
“La infancia y adolescencia en México debe ser protegida contra esta práctica inaceptable, ya que es una obligación del Estado mexicano derivada del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario”, sentenció Christian Skoog, representante de Unicef en México.


“Sin importar a qué grupo u organización armada sea reclutado un niño, niña o adolescente, por quién sea auspiciada y con qué fin, ese reclutamiento es una práctica que atenta directamente contra sus derechos humanos”, subrayó el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Por ello, tras alertar que “una de las consecuencias más graves es que afecta sus expectativas y su proyecto de vida”, manifestó su rechazo al reclutamiento y a la utilización de niñas, niños y adolescentes en grupos armados, alertando sobre los efectos nocivos de esta práctica en su desarrollo humano y en el cumplimiento de sus derechos.
Argumentó que dicho reclutamiento siempre es producto de una acción forzada y que afecta la integridad personal y vulnera derechos a la supervivencia y desarrollo, protección, salud, educación y recreación, entre muchos otros, de los menores de edad.
“Las consecuencias del reclutamiento en grupos armados pueden ser sumamente graves para un niño tanto física como emocionalmente, pueden perder su infancia”, subrayó Skoog de acuerdo con un comunicado de la Unicef.
“Las consecuencias del reclutamiento en grupos armados pueden ser sumamente graves para un niño tanto física como emocionalmente”
Agregó que el principio del interés superior de la infancia y la implementación de los estándares internacionales de protección deben servir como principios rectores para garantizar que todo niño, niña y adolescente en México crezca en un entorno seguro y protegido contra cualquier tipo de violencia que pueda atentar contra su bienestar físico, mental y emocional.
Recordó además que México ha adoptado la Convención sobre los Derechos del Niño, instrumento internacional que establece la obligación del Estado de proteger a niños y niñas de todas las formas de malos tratos y violencias, así como de establecer medidas preventivas y de atención al respecto.
El país también forma parte del Protocolo Facultativo a la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en conflictos armados, el cual establece que los Estados Parte deben hacer todo lo necesario para que los menores de 18 años no participen activamente en hostilidades.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...
-Anuncio-