-Anuncio-
viernes, abril 11, 2025

Por qué no es bueno para el planeta planchar la ropa

Noticias México

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Siempre las abuelas y las mamás nos han dicho que es importante estar impecable en cualquier momento.
Pero cuántas veces planchar la ropa o cualquier prenda es un dolor de cabeza y más cuando te das cuenta que no sirvió de nada, pues a los cinco minutos ya están presentes las primeras arrugas en la tela. Un desperdicio de tiempo que podría ser utilizado para hacer otras actividades.
Algo bueno para las personas que no les gusta hacer esta tarea, es que recientemente se ha posicionado una tendencia, en la que se le recomienda a la gente que deje de planchar la ropa, para evitar el calentamiento global y por consiguiente combatir el cambio climático.
Pues por más inofensivo que parezca esto, no lo es, debido a que contribuye al calentamiento global, ya que planchar la ropa produce una cantidad de electricidad y de calor que al sumarse en todo el mundo, la proporción es sobresaliente, lo que afecta al planeta.
Todo indica que la iniciativa surgió el 8 de septiembre del 2019, en una fanpage especializada en cambio climático, después de que se viralizó el post “Zero Waste Pilipinas 2030” y poco a poco tomó fuerza. En él se explicaba que planchar la ropa contribuye al cambio climático.
El creador y autor de dicho post es el conocido científico filipino Mark Sultan Gersava y defensor del medio ambiente, en el que informó y expresó que dejaría de planchar su ropa para reducir con esta acción las emisiones de carbono al planeta.
Además, compartió algunos datos de los efectos nocivos al medio ambiente por el uso de planchas, en el que dice que anualmente cada persona en el mundo emite alrededor de 190 kilos de Co2, equivalente en gases de efecto invernadero, por llevar a cabo esta acciona.
Ante esta situación el defensor del medio ambiente, revela que si siete mil millones de personas dejarán de planchar su ropa, se podría disminuir el Co2 en 13 millones de toneladas métricas al año. Una cantidad importante que reduciría los efectos del cambio climático en la Tierra.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan ‘Caminata por la Salud’ y brigada comunitaria para promover el autocuidado en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Con el objetivo de fomentar hábitos saludables, el autocuidado y la prevención de enfermedades, el Ayuntamiento...

¡Adiós Monterrey, hola Tepic! LAMP aprueba venta de Sultanes del beisbol invernal mexicano

Siguen los movimientos dentro de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), de cara a su Temporada 2025-26, donde,...

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Sonora es sitio seguro para turistas y pueden caminar en paz, asegura secretario de Gobierno

El turismo local e internacional puede llegar a Sonora con toda la tranquilidad que garantizará la seguridad en estas...
-Anuncio-