-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Por qué no es bueno para el planeta planchar la ropa

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Siempre las abuelas y las mamás nos han dicho que es importante estar impecable en cualquier momento.
Pero cuántas veces planchar la ropa o cualquier prenda es un dolor de cabeza y más cuando te das cuenta que no sirvió de nada, pues a los cinco minutos ya están presentes las primeras arrugas en la tela. Un desperdicio de tiempo que podría ser utilizado para hacer otras actividades.
Algo bueno para las personas que no les gusta hacer esta tarea, es que recientemente se ha posicionado una tendencia, en la que se le recomienda a la gente que deje de planchar la ropa, para evitar el calentamiento global y por consiguiente combatir el cambio climático.
Pues por más inofensivo que parezca esto, no lo es, debido a que contribuye al calentamiento global, ya que planchar la ropa produce una cantidad de electricidad y de calor que al sumarse en todo el mundo, la proporción es sobresaliente, lo que afecta al planeta.
Todo indica que la iniciativa surgió el 8 de septiembre del 2019, en una fanpage especializada en cambio climático, después de que se viralizó el post “Zero Waste Pilipinas 2030” y poco a poco tomó fuerza. En él se explicaba que planchar la ropa contribuye al cambio climático.
El creador y autor de dicho post es el conocido científico filipino Mark Sultan Gersava y defensor del medio ambiente, en el que informó y expresó que dejaría de planchar su ropa para reducir con esta acción las emisiones de carbono al planeta.
Además, compartió algunos datos de los efectos nocivos al medio ambiente por el uso de planchas, en el que dice que anualmente cada persona en el mundo emite alrededor de 190 kilos de Co2, equivalente en gases de efecto invernadero, por llevar a cabo esta acciona.
Ante esta situación el defensor del medio ambiente, revela que si siete mil millones de personas dejarán de planchar su ropa, se podría disminuir el Co2 en 13 millones de toneladas métricas al año. Una cantidad importante que reduciría los efectos del cambio climático en la Tierra.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-