-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Por qué no es bueno para el planeta planchar la ropa

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Siempre las abuelas y las mamás nos han dicho que es importante estar impecable en cualquier momento.
Pero cuántas veces planchar la ropa o cualquier prenda es un dolor de cabeza y más cuando te das cuenta que no sirvió de nada, pues a los cinco minutos ya están presentes las primeras arrugas en la tela. Un desperdicio de tiempo que podría ser utilizado para hacer otras actividades.
Algo bueno para las personas que no les gusta hacer esta tarea, es que recientemente se ha posicionado una tendencia, en la que se le recomienda a la gente que deje de planchar la ropa, para evitar el calentamiento global y por consiguiente combatir el cambio climático.
Pues por más inofensivo que parezca esto, no lo es, debido a que contribuye al calentamiento global, ya que planchar la ropa produce una cantidad de electricidad y de calor que al sumarse en todo el mundo, la proporción es sobresaliente, lo que afecta al planeta.
Todo indica que la iniciativa surgió el 8 de septiembre del 2019, en una fanpage especializada en cambio climático, después de que se viralizó el post “Zero Waste Pilipinas 2030” y poco a poco tomó fuerza. En él se explicaba que planchar la ropa contribuye al cambio climático.
El creador y autor de dicho post es el conocido científico filipino Mark Sultan Gersava y defensor del medio ambiente, en el que informó y expresó que dejaría de planchar su ropa para reducir con esta acción las emisiones de carbono al planeta.
Además, compartió algunos datos de los efectos nocivos al medio ambiente por el uso de planchas, en el que dice que anualmente cada persona en el mundo emite alrededor de 190 kilos de Co2, equivalente en gases de efecto invernadero, por llevar a cabo esta acciona.
Ante esta situación el defensor del medio ambiente, revela que si siete mil millones de personas dejarán de planchar su ropa, se podría disminuir el Co2 en 13 millones de toneladas métricas al año. Una cantidad importante que reduciría los efectos del cambio climático en la Tierra.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-