-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Productos que usas diario tienen plásticos ocultos

Noticias México

FGR apelará absolución y liberación de Israel Vallarta

Ciudad de México.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la institución apelará la sentencia...

Asesinan a niña de 12 años en su hogar en Edomex; autoridades asocian caso con narcomenudeo

A una semana de conocerse el caso de “Fernandito”, un menor asesinado en la Ciudad de México, autoridades informaron...

FGR reactivará proceso penal contra Alonso Ancira por incumplir pago de reparación del daño en caso Agronitrogenados

La Fiscalía General de la República (FGR) reiniciará el procedimiento penal contra el empresario Alonso Ancira, exdirector de Altos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entra en cualquier tienda de belleza y podrás observar estantes llenos de productos que prometen solucionar todos los problemas que no sabías que tenías; distraído por las opciones sobre qué productos elegir, los consumidores no pueden tomarse el tiempo para considerar el impacto ambiental que causará el uso de esos productos.
Muchas personas no son conscientes de cuánto plástico se oculta tras sus rutinas de belleza y cuidado personal, pero basta echar un vistazo al baño. A primera vista, puede notar el plástico utilizado para empacar su champú, maquillaje, gel de ducha y casi todos los productos de cuidado personal que posee.
A segunda vista, puede prestar atención a los productos de plástico cotidianos que siempre ha usado sin tener en cuenta su huella ambiental: el cepillo de dientes, los rastrillos, las toallitas desechables y los cotonetes. Si mira más de cerca, notará que las pequeñas esferas del exfoliante facial están hechas de plástico y que su sombra de ojos favorita también tiene brillo plástico.
Aún así, no todo el plástico es visible a simple vista. Mientras que los microplásticos son cualquier pieza menor a cinco milímetros de tamaño, las microperlas miden menos de un milímetro, y todavía más pequeños son los nanoplásticos, tan pequeños que pueden pasar a través de la piel humana.
Los microplásticos se agregan intencionalmente a todo tipo de productos y no se limitan a los exfoliantes. Entre otros, los productos que contienen polímeros plásticos son los desodorantes, champús, acondicionadores, geles de ducha, lápices labiales, tintes para el cabello, cremas de afeitar, protectores solares, repelentes de insectos, cremas antiarrugas, humectantes, lacas para el cabello, mascarillas faciales, productos para el cuidado del bebé, sombras para ojos y rímel. En algunos casos, estos productos tienen más del 90 por ciento de plástico.
Los ingredientes plásticos son tan frecuentes porque se pueden agregar para funcionar como acondicionadores de la piel, exfoliantes, abrasivos, purpurina, pulido dental, reguladores de viscosidad para que los productos fluyan, emulsionantes, formadores de película, agentes opacificantes, ligantes absorbentes líquidos, agentes de carga y más.
Los microplásticos en los productos para el cuidado personal pueden irse sin esfuerzo por el desagüe mientras se lava: debido a que son tan pequeños, la filtración de aguas residuales no puede tratarlos, por lo que ingresan fácilmente en ríos y mares.
Como no son biodegradables, cuando están en el mar atraen toxinas y bacterias transmitidas por el agua que se adhieren a su superficie brillante y adquieren la apariencia de alimentos, por lo que son comidos por peces, anfibios, insectos, larvas y animales marinos, en donde pueden bloquear el tracto digestivo o ingresar a la cadena alimenticia hasta eventualmente terminar en nuestros platos.
El impacto de los microplásticos en la salud humana no se conoce completamente, razón por la cual se realiza más investigación para comprender su efecto en el organismo.
“La presencia de basura plástica y microplásticos en el medio marino es un problema grave de creciente preocupación mundial”, dice Heidi Savelli-Soderberg, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en temas relacionados con la basura marina.
Se necesita una respuesta global urgente de todas las partes interesadas a las descargas de basura y microplásticos en los océanos, teniendo en cuenta el enfoque del ciclo de vida del producto”.
La buena noticia es que puede reducir la contaminación al dar a su baño un cambio de imagen sin plástico. Para saber si su producto contiene microplásticos, puede escanearlo con la aplicación “Beat the Microbead” o buscar los siguientes ingredientes: polietileno (PE), polimetilmetacrilato (PMMA), nylon, tereftalato de polietileno (PET) y polipropileno (PP).
Existen alternativas sostenibles y amigables con el océano, y al exigir productos y materiales libres de plástico, la industria tendrá que responder.
Puede cambiar a envases libres de plástico cuando sea posible, comprometerse a dejar de usar productos que contengan plásticos ocultos y exigir el cambio de las marcas que los usan en exceso.
El PNUMA lanzó la Campaña de los Mares Limpios en 2017 para impulsar un movimiento global de combate a la contaminación plástica. Desde entonces, 60 países se han comprometido a reducir la prevalencia de los plásticos de un solo uso.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciudadanos que salvan a tirador en Bahía de Kino de policías estatales podrían ser parte del problema, señala especialista

Hermosillo, Sonora.- Un operativo de la Policía Estatal en Bahía de Kino derivó en la detención de un hombre...

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...

Denya López: de la locución a las redes sociales, una voz que acompaña y abraza a través del internet

Hermosillo, Sonora.- Denya López no imaginó que sus videos podrían algún día tener tanto alcance: empezó a crear contenido...

Tras 30 días de disculpas en X, Karla Estrella debe llevar el curso ‘ABC de la discriminación’

@elalbertomedina Tras 30 días de disculpas en X, #KarlaEstrella debe llevar curso sobre discriminación #Sonora #Hermosillo #fyp...
-Anuncio-