-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Inflación se ubica en 3.18% durante primera quincena de enero: Inegi

Noticias México

Sheinbaum no asistirá a reunión de los BRICS en Brasil; está evaluando ir a cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en la mañanera que descarta asistir en el mes de julio a Brasil,...

México y Canadá se ‘libran ‘ de aranceles recíprocos de Trump, pero se tambalea el T-MEC: “Es el peor acuerdo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles recíprocos a varios países, sin embargo, en...

Muere madre buscadora tras recibir disparo durante intento de secuestro en Jalisco

La madre buscadora Teresa González Murillo, quien buscaba a su hermano Jaime, falleció este miércoles, así lo confirmó el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la primera quincena de enero de este año el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.27 por ciento, con lo que la tasa anual se ubicó en 3.18 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En comparación con los primeros 15 días de 2018, los datos correspondientes a la inflación reportaron un incremento de 0.11 por ciento quincenal y una tasa anual de 4.52 por ciento.
Esto representó su mayor incremento desde la primera quincena de agosto pasado.
De esta forma, la inflación de la primera quincena se encuentra dentro del rango objetivo fijado por el Banco de México (Banxico), de 3.0 por ciento (+/- un punto porcentual).
El Inegi señaló que la inflación fue resultado de alzas en los precios de productos como cigarros, con 7.64 por ciento; jitomate, 7.27 por ciento; tomate verde, 20.90 por ciento; gasolina de bajo octanaje, 0.55 por ciento y loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.51 por ciento.
A ello se sumó el incremento del precio del autobús urbano, con 2.14 por ciento; calabacita, con 25.59 por ciento; automóviles, con 0.90 por ciento; tortilla de maíz, con 0.89 por ciento, y derechos de suministro de agua, con 1.54 por ciento.
Lo anterior se compensó con una disminución en transporte aéreo con 28.23 por ciento; servicios turísticos en paquete, 9.75 por ciento; pollo, 2.34 por ciento; gas doméstico LP, 1.69 por ciento; nopales, 13.05 por ciento, y hoteles, con 5.65 por ciento.
También se tuvieron bajas en paquetes de Internet, telefonía y televisión de paga, con 1.18 por ciento; huevo, con 0.99 por ciento; papaya, con 4.96 por ciento, y aguacate, con 2.46 por ciento.
En su reporte, el organismo apuntó que el índice de precios subyacente registró un aumento de 0.20 por ciento quincenal y una tasa anual de 3.73 por ciento, debido a que los precios de las mercancías crecieron 0.52 por ciento y los de los servicios retrocedieron 0.14 por ciento durante los primeros quince días del año 2020.
En tanto, el índice de precios no subyacente se elevó 0.46 por ciento quincenal y 1.60 por ciento anual, ya que los precios de los productos agropecuarios se incrementaron en 0.65 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno en 0.31 por ciento quincenal.
El Inegi añadió que el índice de precios de la canasta básica tuvo un incremento de 0.33 por ciento quincenal y una tasa anual de 3.20 por ciento.
En la misma quincena de 2019 se reportó una reducción quincenal de 0.18 y un aumento a tasa anual de 4.30 por ciento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere madre buscadora tras recibir disparo durante intento de secuestro en Jalisco

La madre buscadora Teresa González Murillo, quien buscaba a su hermano Jaime, falleció este miércoles, así lo confirmó el...

Menor de 11 años muere tras accidente vial en García, Nuevo León; carro se da a la fuga

La noche de ayer martes, un trágico accidente vial cobró la vida de un menor de 11 años en...

Van 93 casos de accidentes de tránsito en Hermosillo judicializados por Fiscalía este 2025

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGES) informó que durante estos primeros meses del...

Trump impone aranceles del 25% a automóviles no fabricados en EEUU; también aplicarán a México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció esta tarde desde la Rosaleda de la Casa Blanca la imposición de aranceles a la...

‘Es nuestra independencia económica’: Donald Trump aplica aranceles recíprocos a todos los países del mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su promesa y oficializó este miércoles la aplicación de aranceles recíprocos...
-Anuncio-