-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Modifican genéticamente a los mosquitos para resistir cuatro serotipos del virus dengue

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los mosquitos son, sin duda, los principales transmisores de muchas enfermedades a los humanos en buena parte del mundo. En la actualidad, el zika o el dengue son algunas de las enfermedades más comunes que transportan estos insectos, que existen en el planeta desde la prehistoria.
Ahora, el biólogo molecular Omar Akbari de la Universidad de California San Diego (Estados Unidos) desarrolló junto a su equipo un gen con el anticuerpo de las enfermedades que transmiten los mosquitos (por la saliva, a través de una picadura), y que están dentro de su organismo.
Tras inyectárselo a los embriones de mosquitos Aedes aegypti (que trasmite el dengue), los científicos esperaron a que nacieran y se reprodujeran para darles sangre infectada. Al beberla y entrar el virus en el intestino del insecto se activa el anticuerpo.
Luchar contra cuatro serotipos
Los científicos se centraron en el mosquito transmisor del dengue, pues una segunda infección con un serotipo distinto del virus en el organismo humano pueden dar síntomas más graves y hasta provocar la muerte.
Ellos probaron con sangre infectada por los cuatro serotipos de virus dengue y en ninguna de las ocasiones la saliva del mosquito contenía el virus, es en otras palabras, se puede frenar la propagación de la enfermedad.
Según los investigadores los resultados son prometedores. Además han podido aparear los mosquitos modificados genéticamente y que estos generen descendencia también inmune al virus.
Los científicos investigadores explican que los mosquitos modificados crecen un poco más lento y que las hembras tienen una vida algo más corta, pero creen que también se puede dar por las condiciones en el laboratorio.
¿El próximo paso?
Los especialistas aseguran que el próximo paso sería soltar los nuevos mosquitos en la naturaleza y esperar a que crezcan generaciones “sanas”.
Pero antes hay que hacer más pruebas para asegurarse de que el anticuerpo es estable en el mosquito y sobre todo que el virus no muta rápidamente para combatir el anticuerpo.
De llevarse a cabo con éxito este plan, los científicos esperan poder insertar anticuerpos similares en los mosquitos para acabar con otras enfermedades como el zika.
Información tomada de www.farewayer.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...
-Anuncio-