-Anuncio-
domingo, abril 27, 2025

Suman 18 estados adheridos a Insabi, 14 siguen analizando

Noticias México

‘México no es piñata de nadie’, dice Sheinbaum sobre relación con EEUU y pide que hablen de los problemas de su país

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este domingo a los políticos de Estados Unidos que “México no es piñata de...

‘La mejor cifra jamás registrada’: Trump asegura detener el 99.9% de migrantes ilegales en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EEUU detuvo al 99.9% de personas que intentaron...

México no se ‘subordina’, responde gobierno a carta de EEUU sobre posible cierre de frontera por plaga de gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, respondió este domingo que México no “se subordina” ante la...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el primer reporte del Informe semanal “El Pulso de la Salud“, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó que 18 entidades del país ya se adhirieron al nuevo sistema de Salud.
14 estados están en proceso de analizar la propuesta de convenio para la entrada del Instituto de Salud Para el Bienestar (Insabi) y tienen hasta el 31 enero como plazo de ley para decidir.
El Dr López-Gatell subrayó que al integrarse, los estados “no ceden nada”, solo se pide su compromiso de proteger la salud de las personas con medicinas y servicios gratuitos.
AMLO Indicó que el único cambio en los techos presupuestales es que, lo que antes financiaba el extinto Seguro Polular, ahora lo hará el Insabi.
Los recursos para la Salud se les van a seguir transfiriendo al interior del país; este 2020 son 103 mil millones de pesos designados al Ramo 33 para que las 32 entidades puedan otorgar el servicio médico.
El funcionario federal también subrayó que el IMSS Bienestar, rama del Instituto Mexicano del Seguro Social con la que la institución atiende a población no asegurada desde 1979, dará servicio a los asegurados en los estados que no se integren al Insabi.
Antes “no había esfuerzo de transparencia” en uso de recursos y de la infraestructura, agregó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que con el presupuesto designado se podrán garantizar medicinas y servicios porque antes “se robaban el dinero”, pero en la actual administración “eso se termina”.
Al señalar que cada martes de aquí a que termine el sexenio, el Gobierno de México reportará los avances en el sistema de Salud para mejorar la atención médica y garantizar la cobertura de medicamentos, para que la atención se consolide a lo largo del 2020 y que el próximo 1o de diciembre se pueda informar que ya se estableció el nuevo sistema de Salud para que se garantice ese derecho de manera “eficiente y equitativa, con justicia social para nuestro pueblo”.
López-Gatell aclaró que con el nuevo sistema de Salud, no desaparecen los servicios, lo que termina “es un sistema de financiamiento limitado que se había prestado al mal uso de recursos públicos por lo que no rendían los presupuesto y no se garantizaba la cobertura universal”.
El funcionario de la Secretaría de Salud exhortó a la “tranquilidad” a los ciudadanos tras afirmar que “en ningún momento se van a reducir sus derechos. Algunos cambios serán acelerados y otros tomarán tiempo“, apuntó.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo despide al Papa Francisco en misa en honor a su memoria en catedral

Hermosillo, Sonora.- La Catedral Metropolitana de Hermosillo, Sonora, realizó una misa por el descanso del Papa Francisco para sumarse...

‘La mejor cifra jamás registrada’: Trump asegura detener el 99.9% de migrantes ilegales en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EEUU detuvo al 99.9% de personas que intentaron...

Aparatoso choque al norte de Hermosillo deja 3 lesionados

Hermosillo, Sonora.- Tres personas requirieron traslado a una unidad médica, luego de verse involucradas en un choque entre dos...

México no se ‘subordina’, responde gobierno a carta de EEUU sobre posible cierre de frontera por plaga de gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, respondió este domingo que México no “se subordina” ante la...

Horror en Vancouver: Nueve personas muertas en atropellamiento masivo; Canadá descarta ataque terrorista

La Policía canadiense informó que nueve personas murieron en el atropellamiento masivo que se produjo a últimas horas del...
-Anuncio-